Resultados de la búsqueda: 45
Análisis Matemático III - 2025
Segundo año. Carreras Ingeniería Industrial, de Minas y Química. Se dicta en el primer cuatrimestre.
Análisis Matemático III - Redictado - 2024
Segundo año. Carreras Ingeniería Industrial, Informática, de Minas y Química; Licenciatura en Sistemas Plan 2007. Se dicta en el segundo cuatrimestre, exclusivamente para los alumnos desaprobados durante el respectivo primer cuatrimestre.
Biotecnología 2023 - Lic Cs Biológicas - S S de Jujuy
Fecha de inicio del Curso: Martes 29 de Agosto de 2023.
Clases Teóricas: Martes y Jueves de 11:00 h a 13:00 h.
Trabajos Prácticos: Lunes de 11:00 h a 13:00 h, una vez por mes.
Franja Horaria Especial: lunes de 18:00 h a 20:00 h, una vez por mes.
El objetivo de esta Materia es proveer a los alumnos interesados con información general acerca de la aplicación de sistemas o procesos biológicos y organismos vivos a la solución de problemas de interés a la comunidad mediante la generación de innovaciones y su manufactura industrial. Se desea, además, que en el transcurso del dictado de la asignatura los alumnos perciban claramente que la Biotecnología se trata de una especialidad multidisciplinaria que involucra la participación coordinada de áreas tales como la microbiología, la genética y la bioquímica en un extremo, y la ingeniería y la tecnología en general en el otro.
Comercialización de Productos Lacteos
La materia se dicta en el quinto cuatrimestre, y forma parte del Área Profesional Aplicada, y su importancia dentro del plan de estudio está en ofrecerle al futuro profesional una visión general de la comercialización en el desarrollo de la actividad láctea, de manera tal que desarrolle un espacio de identificación e integración desde el sector primario de la producción (campo), pasando por los procesos industriales hasta la comercialización para entregar un producto que satisfaga los deseos del consumidor y genere rentabilidad a la empresa, teniendo siempre la meta de creación de valor. Para ello debe valerse de todos los conocimientos adquiridos en el transcurso de la carrera, para asegurar que el desarrollo de su trabajo en el tambo, responda a las necesidades y deseos del mercado.
Diseño I - II
Diseño I y Diseño II son materias electivas correspondientes a la orientación de Diseño Industrial, de la carrera de Ingeniería Industrial.
DoCA - RUNA - Las Agrobiotecnologías: sus implicancias económicas, éticas y sociales
La biotecnología agrícola está instalada hace ya muchos años en la producción argentina, a través de diferentes herramientas que sirven a ciertas cadenas productivas y gracias a una cantidad limitada de oferentes. La biotecnología agropecuaria y agroindustrial se perfila como uno de los instrumentos imprescindibles para satisfacer la demanda actual y futura de alimentos y otros agroproductos.
Este curso tiene como proposito brindar a los profesionales de las ciencias agricolas y afines concpetos basicos para analizar criticamente el uso, aplicacion e impactos de las nuevas agrobiotecnologias.
Gestión Ambiental de Procesos Industriales - LGA - Hca.
El desarrollo y evolución de las ciudades y su población involucra la obtención de más y mejores productos y/o servicios. Esto deriva en la generación de efluentes y residuos de toda clase, así como cambios ocurridos en su composición, lo cual supone desafíos ambientales, económicos y políticos con el fin de disminuir la generación y reducir el impacto ambiental de los mismos, por lo que es imprescindible definir y caracterizarlos con el fin de detectar su nivel de peligrosidad y proporcionarles el tratamiento y/o disposición adecuados.
Gestión de Equipos Agrícolas Industriales
Bienvenidos, En esta asignatura contarán con nosotros: el Profesor Ing. Agr. Pablo CÓRDOBA y el Profesor Ing. Agr. Hernán SUBIA, los esperamos desde el 18 de marzo, el cursado de este año 2025 será mitad presencial y mitad virtual y para ingresar solo deben hacer clic en el botón que esta debajo.
GESTION DE SERVICIOS HOTELEROS
La Hotelería es uno de los sectores que ha experimentado mayor crecimiento en los últimos años, debido a que el turismo se consolidaba como la primera industria del mundo. No obstante, resulto, en estas épocas actuales de Pandemia, que el sector hotelero se vea obligado a reinventarse constantemente; apostando siempre a la esencia que en situaciones normales, seguiría conservando el primer lugar en la industria.
La permanente evolución del mercado y las necesidades actuales, hacen que los profesionales busquen constantemente adaptarse, capacitarse y reinventarse en el negocio hotelero, y consecuentemente en la obtención de las herramientas necesarias para su gestión.
El propósito de esta catedra es brindar conocimientos y herramientas técnicas necesarias para la administración y enriquecimiento de la gestión hotelera; que permitan asumir un perfil de liderazgo en una industria cada vez más competitiva, compleja, dinámica y cambiante. Recordemos que una organización exitosa es el resultado de una gestión que mejora permanentemente los resultados de la organización y realiza el aprovechamiento adecuado de los recursos.
Historia Social de la Cultura-Co02-1C-FH
Historia social de la cultura es una cátedra de primer año de la carrera de Comunicación Social y su dictado se desarrolla durante el primer cuatrimestre. Su principal objetivo es el brindar a los estudiantes de la carrera los elementos necesarios para la comprensión de los procesos históricos mundiales contemporáneos. Partiendo de esta premisa, es que la materia aborda un marco temporal que se extiende desde la Revolución Industrial, a fines del siglo XVII, hasta los procesos más contemporáneos acaecidos en el siglo XXI, haciendo hincapié en los procesos políticos, sociales y culturales.
HUM-2024 Turismo Sustentable y Desarrollo Local
Bienvenidos al aula virtual de la cátedra de Turismo Sustentable y Desarrollo local. Aquí y a lo largo del cuatrimestre veremos que "El turismo (sustentable es aquel) que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas" según la definición de la OMS.
Juntos transitaremos el camino hacia el entendimiento de la sustentabilidad en el turismo y sus emprendimientos, aplicada también en la vida diaria.
Nos leemos.
Industria de Litio
Industrias de Litio es una materia optativa que aplica e integra conocimientos de ciencias básicas y aplicadas, orientadas al estudio y evaluación de la factibilidad técnica del desarrollo de procesos de producción, así como también, presentar la tecnología asociada a la producción y utilidad del recurso.
El recurso Litio se ha convertido en los últimos 10 años en objeto de estudio por su asociación con la energía y su aplicación en baterías para dispositivos electrónicos, acumuladores y para electromovilidad.
Una de sus fuentes principales son los yacimientos minerales de origen evaporítico, presentes en las cuencas endorreicas llamadas salares. El NOA argentino forma parte de un sistema de estas cuencas, llamada triangulo del litio, el que es objeto de exploración y extracción del recurso.
Industria Forestal
Horario año 2025: Lunes 09:00 a 12:00 hs
-. Iniciamos el 11 de Agosto. -
A través de este medio virtual podrás interactuar con los Docentes de la Cátedra así como también ver toda la información de las teorías, los trabajos prácticos y algún otro material que disponemos para que puedas comprender los contenidos de la Asignatura.
Si sos estudiante de 4to cuatrimestre ingresa auto-matriculandote.
Industrialización y comercialización de la carne y del huevo
ESTUDIANTE: Este espacio Curricular te permite explorar las diferentes alternativas de industrialización y comercialización de la carne de ave y el huevo. Al conocer las materias primas y darle valor agregado encontraras la herramientas para desarrollar con éxito tu emprendimiento.
Industrias Alimentarias II - Migrada
EN ESTA ORIENTACION DE LA CARRERA INGENIERIA INDUSTRIAL LOS FUTUROS EGRESADOS INGENIEROS APRENDEN ASPECTOS ESENCIALES DE LA INDUSTRIA DE MANUFACTURA DE ALIMENTOS, SUS PROCESOS Y VARIABLES QUE LOS DIRIGEN, LA TECNOLOGÍA Y RECURSOS UTILIZADOS A FIN DE ADQUIRIR CAPACIDADES PARA LA PROYECCION, DIRECCIÓN Y TOMA DE DESICIONES PARA LLEVAR ADELANTE DICHOS PROCESOS DE MANERA INTEGRAL. LOS SECTORES ESPECIFICOS DE NUESTRA CÁTEDRA SE CENTRA EN EL ESTUDIO DE LAS INDUSTRIAS LACTEAS (LECHE FRESCA Y SUS DERIVADOS) Y CÁRNICAS (CARNES ROJAS, BLANCAS Y SUS DERIVADOS)
Ingenieria de los Servicios
ESTA ASIGNATURA ENSEÑA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA INGENIERÍA QUÍMICA, LOS PRINCIPALES ASPECTOS REFERIDOS AL ESTUDIO DE LOS SERVICIOS AUXILIARES NECESARIOS PARA LA OPERACIÓN DE LOS PROCESOS REQUERIDOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS PLANTAS INDUSTRIALES. SEGÚN EL TIPO DE SERVICIO AUXILIAR ESTUDIADO, EL ALUMNO DEBERÁ APLICAR LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL DISEÑO O LA SELECCIÓN DE TALES EQUIPOS.
Ingeniería de Materiales
¡Bienvenidos a la Cátedra de Ingeniería de los Materiales!
El permanente desafío tecnológico requiere de materiales más sofisticados y especializados.
La asignatura realiza el análisis de los materiales, partiendo de la descripción de los mismos a escala atómica, para luego aprender las complejidades de sus microestructuras y culminar con las propiedades que estos exhiben en la escala macroscópica, con un enfoque práctico que permite entender su uso en las instalaciones industriales.
Ingeniería de Proceso
|
Ingeniería de procesos es la disciplina que aplica e integra los conocimientos de Termodinámica, Fisicoquímica, Simulación y Optimización de Procesos, Ingeniería de las Reacciones Químicas, Operaciones Unitarias, Servicios Auxiliares, Economía entre otras para estudiar los distintos procesos de producción de productos industriales más representativos. En esta asignatura el alumno aplicará, integrará, y consolidará conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera con el fin de analizar, diseñar y sintetizar plantas químicas con una visión de producción limpia y con eficiencia energética. |
El aula virtual estará abierta para Automatriculación desde el 5 al 12 de Agosto de 2024.
Inglés II (PCA) 2024
Esta cátedra proporciona a los estudiantes una serie de contenidos, pautas y actividades que le permitirán desarrollar habilidades comunicativas en lengua inglesa dentro del ámbito específico de la industria turística.