Salta al contenido principal
logo
0 usuarios online
58.894 usuarios
2.341 cursos
219.235 actividades
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Principal
  • Facultades
    • Agrarias
      • Ingresantes
      • Escuela de Posgrado
        • DoCA - RUNA - Doctorado en Ciencias Agronómicas
        • DoCNA - Doctorado en Ciencias Naturales y Ambientales
        • MRUAA - Maestria en Riego y Uso Agropecuario del Agua
        • MADEZAS - Maestría en Desarrollo de Zonas Áridas y Semiáridas
        • Cursos de Posgrado Docentes FCA
        • Especialización en la enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
      • San Salvador de Jujuy
        • Ingeniería Agronómica
        • Licenciatura en Bromatología
        • Licenciatura en Ciencias Biológicas
        • Materias comunes a más de una carrera
      • San Pedro
        • Ingeniería Agronómica
        • Tecnicatura Universitaria en Producción Lechera
        • Tecnicatura Universitaria Forestal
      • Monterrico - Perico
        • Tecnicatura Universitaria en Producción de Animales de Granja
      • Humahuaca
        • Licenciatura en Desarrollo Rural
        • Licenciatura en Gestión Ambiental
      • Tilcara
        • Tecnicatura Universitaria en Transformación de la Producción Agropecuaria
      • La Quiaca
        • Tec. Univ. en Transformación de la Producción Agropecuaria
        • Licenciatura en Desarrollo Rural
      • Abra Pampa
        • Licenciatura en Desarrollo Rural
        • Licenciatura en Gestión Ambiental
      • Perico
        • Ingresantes
        • Técnico Universitario en Mecanización Agrícola
      • Diplomaturas
      • Centros de Estudio e Investigación
        • CBBA
        • CEDAF
        • CETAS
        • CIEDIVE
        • SIAJ
    • Económicas
    • Humanidades
      • San Salvador de Jujuy
        • Materias comunes a más de una carrera
        • Profesorados y Licenciaturas
        • Licenciaturas
        • Tecnicaturas
      • San Pedro
        • Prof. y Lic. en Ciencias de la Educación
        • Lic. en Educación para la Salud
      • Tilcara
        • Lic. en Trabajo Social
      • Humahuaca
        • Lic. en Turismo
        • Lic. en Turismo (Modalidad PCA)
      • El Carmen
        • Lic. en Turismo
      • Area ambientación y Orientación Estudiantil
      • Secretaría de Extensión
      • Secretaría Académica
      • Secretaría de Posgrado
        • Cursos
        • Doctorado
        • Especializaciones
        • Maestrías
      • Investigación
      • Actividades Institucionales
    • Ingeniería
      • San Salvador de Jujuy
        • Ingenierías
        • Licenciaturas
        • Analista Programador Universitario
        • Tecnicaturas
          • Tecnicatura Universitaria en Perforaciones
          • Tecnicatura Universitaria en Diseño Integral de Videojuegos
        • Materias comunes a más de una carrera
      • San Pedro
        • Analista Programador Universitario (San Pedro)
      • Libertador Gral. San Martín
        • Ingenierías
        • Materias comunes a más de una carrera
      • La Quiaca
        • Analista Programador Universitario
      • Actividades Institucionales
  • Escuelas
    • Escuela Superior de Ciencias Jurídicas Y Políticas
      • Abogacía
      • Licenciatura en la Enseñanza de las Ciencias Jurídicas y Políticas
      • Licenciatura en Ciencia Política
      • Especialización en Derecho Penal
    • Escuela Superior de Ciencias de la Salud
      • Enfermería Universitaria
    • Actividades Institucionales de Escuelas Superiores
  • Esc. Minas
    • San Salvador de Jujuy
    • Sede La Quiaca
    • Sede Yuto
    • Sede Palma Sola
    • Sede Susques
    • Ingreso 2022
    • Aula ESI
    • Aula Abierta
  • Posgrado
    • Cursos de Posgrado
  • SEU
    • Diplomaturas
    • Cursos y Seminarios
    • UNJu Prodis
    • Casa de las Culturas
  • Institutos
    • Instituto de Geología y Minería
    • Instituto Rodolfo Kusch
    • INBIAL
  • Docentes
    • Solicitud de Aula
    • Centro de Ayuda
    • Bibliotecas Virtuales
    • Mesa de Ayuda Virtual
  • GENERAL
  • 1 | EQUIPO DOCENTE
  • 2 | TEMAS Y BIBLIOGRAFÍA DE LA MATERIA
  • 3 | DATOS ÚTILES Y NOVEDADES
  • 4 | INSCRIPCIONES - [DI]
  • 5 | HORARIOS
  • 6| ACTIVIDADES Y TEORICOS [ DI ]
  • 7 | MODALIDAD DE EVALUACIÓN
  • 8 | CONSULTAS GENERALES
  • 9 | GALERÍA: Nuestras experiencias...
  • 10| PROGRAMAS DE IMPRESIÓN 3D
  • 2 | TEMAS Y BIBLIOGRAFÍA DE LA MATERIA

    AP 2

    TEMAS DE LA MATERIA

    .

    En este apartado podrá encontrar en detalle el temario a desarrollar durante el cursado de Diseño I y Diseño II:

    bibliografia

    .

    ▼ DISEÑO I 

     

    ► Introducción al dibujo a mano alzada como medio de representación de las ideas:

                    Técnicas, herramientas y soportes

                    Proporciones y encajado

                    Luces y sombras

                    Perspectivas cónicas

                    Texturas y materiales

    ► Análisis de objetos industriales según FORMA, FUNCIÓN y TECNOLOGÍA

    ► Metodología para el Análisis de Productos

    ► El Proceso de Diseño (INTI)

    ► Técnicas de Creatividad en el Diseño Industrial

    ► Lectura de Objetos

    .

    .

    ▼ DISEÑO II

     

    ► El Proceso de Diseño (INTI)

    ► Diseño de packaging o envoltorios

    ► El color en el diseño

    ► Diseño de marca personal. Branding. Identidad.

    ► Diseño. Formatos. Presentaciones de entrega. 

    ► Manual de uso

    .

    .

    Desde mediados del año 2017, la propuesta implementada para las asignaturas de Diseño I y Diseño II, propone que durante el cursado de dichas asignaturas, los estudiantes diseñen y fabriquen objetos para un usuario real. Tal diseño le permitirá satisfacer necesidades puntuales de acuerdo a distintas premisas de diseño investigadas. 

    Para la fabricación de dichos objetos generalmente se utiliza tecnología de impresión 3D, recurso que nos brinda la Facultad de Ingeniería para poder llevar a cabo la entrega formal del objeto al usuario para el cual fue diseñado.


    • .

      .

      BIBLIOGRAFÍA

      AQUÍ DEJAMOS A DISPOSICIÓN ARTÍCULOS Y LIBROS DE INTERÉS GENERAL  ▼

      ________________________________________

      .

    • .

      .BIBLIOGRAFÍA  TEMÁTICA ESPECÍFICA -SINDROME  DE DOWN ▼

      ___________________________________

    • 1. GENERALIDADES SOBRE LAS FUNCIONES DE LAS MANOS Archivo
    • 2. BIOMECÁNICA DE LA MANO Archivo
    • 3. DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y REHABILITACIÓN EN SD Archivo
    • 4. DIFERENCIAS GENERALES DE SINDROME DE DOWN Y USO DE LA MANO Archivo
    • 5. GENERALIDADES ANATÓMICAS DE MIEMBROS SUPERIORES Archivo
    • 6. CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS FISIOLÓGICAS DE LAS PERSONAS CON SINDROME DE DOWN Archivo
    • 7. CONSIDERACIONES BIOSOCIALES EN EL SINDROME DE DOWN Archivo
    • 8. TRATO ADECUADO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD Archivo
    • .

      .EL DISEÑO (BIBLIOGRAFIA GENERAL) ▼

      ___________________________________

    • TÉCNICAS DE CREATIVIDAD Archivo
    • TECNICAS Y RECURSOS CREATIVOS Archivo
    • TÉCNICAS DE CREATIVIDAD PARA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Archivo
    • ANÁLISIS DE OBJETOS INDUSTRIALES - General, Morfológico, Funcional y Tecnológico Archivo
    • COLOR EN DISEÑO INDUSTRIAL - PROGRAMA DE COLOR Archivo
    • Innovación y Desarrollo de Productos para Personas con Discapacidad Móvil URL
    • Diseño Industrial en América Latina. URL
    • 20 Grandes Diseñadores URL
    • .EL DISEÑO Y LA DISCAPACIDAD ▼

      ______________________________

    • Diseñar para Personas con Discapacidad URL
    • ASDRA_ Asociación con Síndrome de Down de la República Argentina URL
    • DOWN ESPAÑA URL
    • Vida adulta y envejecimiento de las personas con sindrome de down. Versión familias Archivo
    • Vida adulta y envejecimiento de las personas con síndrome de Down. Versión profesionales Archivo
    • Modelo para la vida adulta en el síndrome de Down Archivo
◄1 | EQUIPO DOCENTE3 | DATOS ÚTILES Y NOVEDADES►
Salta Biblioteca Digital CID UNJu
Biblioteca Digital CID UNJu

Biblioteca Digital CID

Salta Buscar en los foros
Buscar en los foros
Búsqueda avanzada Ayuda con Buscar
Salta Avisos recientes
Avisos recientes
  • 25 de mar, 18:43
    Cecilia Kruzynski
    INICIO DE CLASES DISEÑO I_2025
  • 20 de mar, 23:06
    Cecilia Kruzynski
    INSCRIPCIONES EN AULA VIRTUAL- DISEÑO I_AÑO 2025
  • 9 de ago, 19:20
    Cecilia Kruzynski
    INICIO CLASES DISEÑO II_ 2024
  • 6 de ago, 18:11
    Cecilia Kruzynski
    INSCRIPCIONES EN AULA VIRTUAL - DISEÑO II_AÑO 2024
  • 27 de mar, 13:01
    Cecilia Kruzynski
    INICIO CLASES 27/03/2024
Temas antiguos ...
Salta Próximos eventos
Próximos eventos
Cargando No hay eventos próximos
Ir al calendario...
Salta Actividad reciente
Actividad reciente
Actividad desde lunes, 30 de junio de 2025, 09:43
Informe completo de la actividad reciente...

Sin actividad reciente

Salta Biblioteca Digital EBSCO Book
Biblioteca Digital EBSCO Book

Salta Biblioteca Digital EBSCO F. A. Plus
Biblioteca Digital EBSCO F. A. Plus

Salta MECU UNJu
MECU UNJu

Acceso al Menú Económico Universitario

Atrás
Salta SIED UNJu - Plataforma UNJu Virtual
SIED UNJu - Plataforma UNJu Virtual

Salta Sistema Institucional de EaD
Sistema Institucional de EaD

La Secretaría de Asuntos Académicos (SAA), a través de la Subsecretaría de Educación a Distancia y la Subcomisión Tecnológica del SIED UNJu, es la responsable de la Plataforma de Educación a Distancia de la Universidad Nacional de Jujuy.

Responsable SIED UNJu: Mg. Ing. Farid ASTORGA

Coordinador UNJu Virtual: Prof. Lic. Alberto CUBA

Salta ¿Dónde nos encontramos?
¿Dónde nos encontramos?
Universidad Nacional de Jujuy - UNJu

Subsecretaría de Educación a Distancia
Coordinación UNJu Virtual
Avda. Bolivia N° 1685 B° Los Huaicos
San Salvador de Jujuy, Jujuy - Argentina

 WhatsApp: 3884708223
Correo oficial: virtual@unju.edu.ar
Correo secundario: cursos@unju.edu.ar

© 2015-2025 | UNJu Virtual - Plataforma de Educación a Distancia (EaD) | Universidad Nacional de Jujuy

 http://www.unju.edu.ar  virtual@unju.edu.ar  0388 - 154708223
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)