Foro: Material de Discusión

Autoevaluación del doc. "Análisis de vida residual"

Re: Autoevaluación del doc. "Análisis de vida residual"

de LUDMILA DEL CARMEN SARMIENTO -
Número de respuestas: 0
AUTOEVALACION DEL DOC. "SISTEMA SILICE-ALUMINA"
El documento a analizar nos brinda información sobre un estudio referido a refractarios, teniendo en cuenta el sistema sílice-alúmina. A modo de resumen, el objetivo del estudio es determinar entre dos ladrillos (ladrillo A y ladrillo B), cuál reúne las características más óptimas para trabajar en la bóveda de un horno de fundición de vidrio.
Inicialmente se nos informa de las composiciones de los refractarios con respecto a su porcentaje de mulita y la relación que hay entre la alúmina y la sílice en una proporción (Al2O3/siO2) que determina el rango de temperaturas que llega a soportar antes de fundirse. Observando que un leve cambio en los valores de la relación genera una diferencia muy amplia de temperaturas, si la relación es (71,8% Al2O3) la temperatura de fundición es de 1595°C y si la relación es de (74,3% Al2O3) la temperatura asciende a 1840° C.
A su vez nos brindan información de estudios que se realizaron a ambos ladrillos teniendo en cuenta parámetros como porosidad y densidad, análisis químico, microscopía electrónica y difracción de rayos x, cada uno de estos parámetros dotaba a dichos ladrillos de propiedades, que, para cierta aplicación favorecen o no al mismo.
Como conclusión de mi análisis, a mi entender, el documento señala la importancia de comprender que, contrario a lo que se pensaría, no existe un refractario para un determinado uso, sino que teniendo en cuenta las propiedades que necesitamos que dicho refractario tenga presentes, estas nos ayuden en el trabajo que necesitamos que realice. El correcto conocimiento de las condiciones que debe soportar deben sentar las bases para poder hacer la elección correcta del refractario mas optimo para el funcionamiento y operación eficiente de la actividad.