Salta al contenido principal
Salta Actividades
Actividades
  • Auto-selección de grupoElección de Comisión
  • ForoForos
  • Recursos
  • TareaTareas
Salta Buscar en los foros
Buscar en los foros
Búsqueda avanzada Ayuda con Buscar
Salta Categorías
Categorías
  • CursoFacultad de Ciencias Agrarias
  • CursoFac. de Humanidades y Ciencias Sociales
  • CursoFacultad de Ciencias Económicas
  • CursoFacultad de Ingeniería
  • CursoEscuela de Minas
  • CursoEscuela de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • CursoEscuela Superior de Ciencias de la Salud
  • CursoSecretaría de Asuntos Académicos
  • CursoSecretaria de Extensión Universitaria
  • CursoCursos a distancia
  • CursoInstitutos
  • CursoSoporteUNJuVirtual
  • CursoPosgrado
  • CursoCiudadanía
Todos los cursos ...
logo
0 usuarios online
58.894 usuarios
2.345 cursos
219.416 actividades
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Principal
  • Facultades
    • Agrarias
      • Ingresantes
      • Escuela de Posgrado
        • DoCA - RUNA - Doctorado en Ciencias Agronómicas
        • DoCNA - Doctorado en Ciencias Naturales y Ambientales
        • MRUAA - Maestria en Riego y Uso Agropecuario del Agua
        • MADEZAS - Maestría en Desarrollo de Zonas Áridas y Semiáridas
        • Cursos de Posgrado Docentes FCA
        • Especialización en la enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
      • San Salvador de Jujuy
        • Ingeniería Agronómica
        • Licenciatura en Bromatología
        • Licenciatura en Ciencias Biológicas
        • Materias comunes a más de una carrera
      • San Pedro
        • Ingeniería Agronómica
        • Tecnicatura Universitaria en Producción Lechera
        • Tecnicatura Universitaria Forestal
      • Monterrico - Perico
        • Tecnicatura Universitaria en Producción de Animales de Granja
      • Humahuaca
        • Licenciatura en Desarrollo Rural
        • Licenciatura en Gestión Ambiental
      • Tilcara
        • Tecnicatura Universitaria en Transformación de la Producción Agropecuaria
      • La Quiaca
        • Tec. Univ. en Transformación de la Producción Agropecuaria
        • Licenciatura en Desarrollo Rural
      • Abra Pampa
        • Licenciatura en Desarrollo Rural
        • Licenciatura en Gestión Ambiental
      • Perico
        • Ingresantes
        • Técnico Universitario en Mecanización Agrícola
      • Diplomaturas
      • Centros de Estudio e Investigación
        • CBBA
        • CEDAF
        • CETAS
        • CIEDIVE
        • SIAJ
    • Económicas
    • Humanidades
      • San Salvador de Jujuy
        • Materias comunes a más de una carrera
        • Profesorados y Licenciaturas
        • Licenciaturas
        • Tecnicaturas
      • San Pedro
        • Prof. y Lic. en Ciencias de la Educación
        • Lic. en Educación para la Salud
      • Tilcara
        • Lic. en Trabajo Social
      • Humahuaca
        • Lic. en Turismo
        • Lic. en Turismo (Modalidad PCA)
      • El Carmen
        • Lic. en Turismo
      • Area ambientación y Orientación Estudiantil
      • Secretaría de Extensión
      • Secretaría Académica
      • Secretaría de Posgrado
        • Cursos
        • Doctorado
        • Especializaciones
        • Maestrías
      • Investigación
      • Actividades Institucionales
    • Ingeniería
      • San Salvador de Jujuy
        • Ingenierías
        • Licenciaturas
        • Analista Programador Universitario
        • Tecnicaturas
          • Tecnicatura Universitaria en Perforaciones
          • Tecnicatura Universitaria en Diseño Integral de Videojuegos
        • Materias comunes a más de una carrera
      • San Pedro
        • Analista Programador Universitario (San Pedro)
      • Libertador Gral. San Martín
        • Ingenierías
        • Materias comunes a más de una carrera
      • La Quiaca
        • Analista Programador Universitario
      • Actividades Institucionales
  • Escuelas
    • Escuela Superior de Ciencias Jurídicas Y Políticas
      • Abogacía
      • Licenciatura en la Enseñanza de las Ciencias Jurídicas y Políticas
      • Licenciatura en Ciencia Política
      • Especialización en Derecho Penal
    • Escuela Superior de Ciencias de la Salud
      • Enfermería Universitaria
    • Actividades Institucionales de Escuelas Superiores
  • Esc. Minas
    • San Salvador de Jujuy
    • Sede La Quiaca
    • Sede Yuto
    • Sede Palma Sola
    • Sede Susques
    • Ingreso 2022
    • Aula ESI
    • Aula Abierta
  • Posgrado
    • Cursos de Posgrado
  • SEU
    • Diplomaturas
    • Cursos y Seminarios
    • UNJu Prodis
    • Casa de las Culturas
  • Institutos
    • Instituto de Geología y Minería
    • Instituto Rodolfo Kusch
    • INBIAL
  • Docentes
    • Solicitud de Aula
    • Centro de Ayuda
    • Bibliotecas Virtuales
    • Mesa de Ayuda Virtual
  • General

    Análisis y Diseño de Sistemas I (2do Año)

    • Novedades Foro
El tema TP Y ACTIVIDADES no está disponible en este momento.
  • TP Y ACTIVIDADES
  • Trabajos Prácticos
  • General
  • Unidad 1
  • Unidad 2
  • Unidad 3
  • Unidad 4
  • Unidad 5
  • Unidad 6
  • Unidad 7
  • Unidad 8
  • Bibliografía
  • Escuela de Minas
  • Trabajos Prácticos

    • Asistencia SPJ actualizada (14-nov) Archivo

      Por favor controlar y hacer seguimiento de la asistencia. En caso de error en la planilla comuníquese a través de mensajería del Aula Virtual.

    • Asistencia SSJ actualizada (19-nov) Archivo

      Por favor controlar y hacer seguimiento de la asistencia. En caso de error en la planilla comuníquese a través de mensajería del Aula Virtual.

    • Importante:

      1. Cada trabajo práctico debe ser presentado en formato portable .pdf en el aula virtual (no se corregirá otro formato que no sea .pdf).
      2. Por cada grupo se debe presentar un solo ejemplar del tp resuelto (subido por un solo integrante del grupo).
      3. El trabajo práctico debe poseer una carátula (carilla en la página 1) en donde figuren los nombres y DNI de los integrantes del grupo. En caso de que no figuren los integrantes se asume que los mismos no participaron en el desarrollo del tp, por tanto la nota del tp será asignada al estudiante que subió el tp. Es responsabilidad de cada integrante controlar que su nombre y DNI figure en la carátula.
      4. Los apellidos de los integrantes del grupo deben figurar en todos los pie de página del tp resuelto.
      5. El trabajo práctico debe ser presentado en tiempo y forma en el aula virtual para su corrección.
      6. Si el tp es presentado fuera de término la nota es de 3.
      7. Habrá una tolerancia máxima de 12 horas para la presentación del tp fuera de término.
      8. Si se detecta copia parcial o total del contenido del tp entre grupos, tales grupos serán desaprobados con nota 1 en ese trabajo práctico.
      9. El trabajo práctico se aprueba con nota mínima de 5.
    • Trabajo Práctico 1

    • Trabajo Práctico 1 Archivo

      (formato portable)

      Antes de intentar resolver este trabajo práctico el estudiante debe leer (mínimamente) la siguiente bibliografía para una comprensión de la temática y así asegurar un desarrollo exitoso:

      1. Ingeniería del Software. Un enfoque práctico (Séptima Edición) - Pressman R. - Páginas 33 y 34.

      2. Análisis estructurado moderno (Primera Edición) - Yourdon E. - Páginas 575 a 587.

      3. Análisis y diseño de Sistemas (Octava edición) - Kendall K. y Kendall J. - Páginas 103 a 110.

    • TP1 - Video explicativo URL
    • Trabajo Práctico 1 Archivo

       (Formato docx para ser usado como plantilla)

    • Acerca de los stakeholders también llamados participantes o interesados (página 13 del libro de Pressman), tema tratado durante la clase

    • Acerca de las pruebas beta y los defectos que encuentra el usuario final, tema conversado en clase (Pressman página 48)

    • (San Pedro) Subir Trabajo Práctico 1 Tarea

      Fecha límite de presentación: 07/09/2024 (23:59)

    • (San Salvador) Subir Trabajo Práctico 1 Tarea

      Fecha límite de presentación: 14/09/2024 (23:59)

    • Trabajo Práctico 2

    • Trabajo Práctico 2 Archivo

      (formato portable)

      Antes de intentar resolver este trabajo práctico el estudiante debe leer (mínimamente) la siguiente bibliografía para una comprensión de la temática y así asegurar un desarrollo exitoso:

      1. Fundamentos de Ingeniería del Software (Gómez Fuentes et al., 2019) (páginas 27 a 31)

    • TP2 - Video explicativo URL
    • Estándar IEEE 830-1998 (Original) Archivo
    • Estándar IEEE 830-1998 (En español) Archivo
    • Requisitos No Funcionales - Fuente: Use Cases. Requirements in Context [Kulak et. al, 2004] pág. 76 Archivo
    • Requisitos No Funcionales - Fuente: Use Cases. Requirements in Context [Kulak et. al, 2004] pág. 77 Archivo
    • Ejemplo 1 (Uso del estándar IEEE 830-1998 para la especificación de requerimientos del software) Archivo
    • Ejemplo 2 (Uso del estándar IEEE 830-1998 para la especificación de requerimientos del software) Archivo
    • Trabajo Práctico 2 Archivo

       (Formato docx para ser usado como plantilla)

    • (San Pedro) Subir Trabajo Práctico 2 Tarea

      Fecha límite de presentación: 16/09/2024 (23:59)

    • (San Salvador) Subir Trabajo Práctico 2 Tarea

      Fecha límite de presentación: 23/09/2024 (23:59)

    • Trabajo Práctico 3

    • Trabajo práctico 3 Archivo

      (formato portable)

      Antes de intentar resolver este trabajo práctico el estudiante debe leer (mínimamente) la siguiente bibliografía para una comprensión de la temática y así asegurar un desarrollo exitoso:

      1. Análisis y diseño de Sistemas (Octava edición) - Kendall K. y Kendall J. - Páginas 77 a 82
      2. Systems Analysis and Design - (5th Edition) - Dennis et al., 2015 - Páginas 54 a 58

    • TP3 - Video explicativo URL
    • Ejemplo de ejercicio resuelto usando los diagramas de Gantt y PERT Archivo
    • Trabajo práctico 3 Archivo

      (Formato docx para ser usado como plantilla)

    • (San Salvador) Subir Trabajo Práctico 3 Tarea

      Fecha límite de presentación: 05/10/2024 (23:59)

    • (San Pedro) Subir Trabajo Práctico 3 Tarea

      Fecha límite de presentación: 05/10/2024 (23:59)

    • Trabajo Práctico 4

    • Trabajo práctico 4 Archivo

      (formato portable)

      Antes de intentar resolver este trabajo práctico el estudiante debe leer (mínimamente) la siguiente bibliografía para una comprensión de la temática y así asegurar un desarrollo exitoso:

      1. Análisis y diseño de Sistemas (Octava edición) - Kendall K. y Kendall J. - Capítulo 7

    • Trabajo práctico 3 Archivo

      (Formato docx para ser usado como plantilla)

    • (San Salvador) Subir Trabajo Práctico 4 Tarea

      Fecha límite de presentación: 12/10/2024 (23:59)

    • (San Pedro) Subir Trabajo Práctico 4 Tarea

      Fecha límite de presentación: 12/10/2024 (23:59)

    • Devolución TP4 - Página 1 Archivo
    • Devolución TP4 - Página 2 Archivo
    • Devolución TP4 - Página 3 Archivo
    • Devolución TP4 - Página 4 Archivo
    • Trabajo Práctico 5

    • Trabajo Práctico 5 Archivo

      (formato portable)

      Antes de intentar resolver este trabajo práctico el estudiante debe leer (mínimamente) la siguiente bibliografía para una comprensión de la temática y así asegurar un desarrollo exitoso:

      1. Análisis y diseño de Sistemas (Octava edición) - Kendall K. y Kendall J. - Páginas 228 a 238.

    • Formulario para responder las preguntas del TP5 URL
    • Trabajo práctico 5 Archivo
      • (Formato docx para ser usado como plantilla)

    • (San Salvador) Subir Trabajo Práctico 5 Tarea

      Fecha límite de presentación: 26/10/2024 (23:59)

    • (San Pedro) Subir Trabajo Práctico 5 Tarea

      Fecha límite de presentación: 26/10/2024 (23:59)

    • Trabajo Práctico 6

    • Trabajo Práctico 6 Archivo

      (formato portable)

      Antes de intentar resolver este trabajo práctico el estudiante debe leer (mínimamente) la siguiente bibliografía para una comprensión de la temática y así asegurar un desarrollo exitoso:

      1. Análisis y diseño de Sistemas (Octava edición) - Kendall K. y Kendall J. - Páginas 371 a 389.

    • Formulario para responder las preguntas del TP6 URL
    • (San Salvador) Subir Trabajo Práctico 6 Tarea

      Fecha límite de presentación: 02/11/2024 (23:59)

    • (San Pedro) Subir Trabajo Práctico 6 Tarea

      Fecha límite de presentación: 02/11/2024 (23:59)

    • Trabajo Práctico 7

    • Trabajo Práctico 7 Archivo

      (formato portable)

      Antes de intentar resolver este trabajo práctico el estudiante debe leer (mínimamente) la bibliografía utilizada en los prácticos 1 a 6 para una comprensión de la temática y así asegurar un desarrollo exitoso.

    • Formulario para responder las preguntas del TP7 URL
    • (San Salvador) Subir Trabajo Práctico 7 Tarea

      Fecha límite de presentación: 09/11/2024 (23:59)

    • (San Pedro) Subir Trabajo Práctico 7 Tarea

      Fecha límite de presentación: 09/11/2024 (23:59)

◄TP Y ACTIVIDADESGeneral►
Salta Biblioteca Digital CID UNJu
Biblioteca Digital CID UNJu

Biblioteca Digital CID

Salta Avisos recientes
Avisos recientes
(Aún no se han publicado noticias.)
Salta Próximos eventos
Próximos eventos
Cargando No hay eventos próximos
Ir al calendario...
Salta Biblioteca Digital EBSCO Book
Biblioteca Digital EBSCO Book

Salta Biblioteca Digital EBSCO F. A. Plus
Biblioteca Digital EBSCO F. A. Plus

Salta MECU UNJu
MECU UNJu

Acceso al Menú Económico Universitario

Atrás
Salta SIED UNJu - Plataforma UNJu Virtual
SIED UNJu - Plataforma UNJu Virtual

Salta Sistema Institucional de EaD
Sistema Institucional de EaD

La Secretaría de Asuntos Académicos (SAA), a través de la Subsecretaría de Educación a Distancia y la Subcomisión Tecnológica del SIED UNJu, es la responsable de la Plataforma de Educación a Distancia de la Universidad Nacional de Jujuy.

Responsable SIED UNJu: Mg. Ing. Farid ASTORGA

Coordinador UNJu Virtual: Prof. Lic. Alberto CUBA

Salta ¿Dónde nos encontramos?
¿Dónde nos encontramos?
Universidad Nacional de Jujuy - UNJu

Subsecretaría de Educación a Distancia
Coordinación UNJu Virtual
Avda. Bolivia N° 1685 B° Los Huaicos
San Salvador de Jujuy, Jujuy - Argentina

 WhatsApp: 3884708223
Correo oficial: virtual@unju.edu.ar
Correo secundario: cursos@unju.edu.ar

© 2015-2025 | UNJu Virtual - Plataforma de Educación a Distancia (EaD) | Universidad Nacional de Jujuy

 http://www.unju.edu.ar  virtual@unju.edu.ar  0388 - 154708223
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)