Glosario del curso


La propuesta es ir generando un glosario colaborativo con las palabras del curso que necesitemos definir

Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  (Siguiente)
  TODAS

T

Tecnología de la Información y Comunicación TICs

Procedimientos, sistemas,herramientas aplicaciones y prácticas sociales y culturales, que en conjunto generan y habilitan entornos construidos para que las personas interactúen con la información y la transformen, así como para programar y gestionar su comunicación en procesos de innovación y optimización permanente.

Enlace de la entrada: Tecnología de la Información y Comunicación TICs

Tecnologías Opacas

Característica de las tecnologías actuales. Se refiere a que su funcionamiento interno está oculto al usuario.

Enlace de la entrada: Tecnologías Opacas

Telcos

Grandes empresas de telecomunicaciones.

Enlace de la entrada: Telcos

TELEFORMACIÓN.

La Teleformación "es un sistema de impartición de formación a distancia, apoyado en las TIC (tecnologías, redes de telecomunicación, videoconferencias, TV digital, materiales multimedia), que combina distintos elementos pedagógicos: instrucción clásica (presencial o autoestudio), las prácticas, los contactos en tiempo real (presenciales, videoconferencias o chats) y los contactos diferidos (tutores, foros de debate, correo electrónico)" (FUNDESCO, 1998:56).

La TELEFORMACIÓN a la que nos referimos, como se puede comprobar es aquella que utiliza todas las potencialidades de la Red Internet, así como de los desarrollos paralelos que Internet está promoviendo (Khan, 1997). Estamos hablando, por tanto de una formación que utiliza el ordenador como principal recurso tecnológico , que emplea hipermedia, así como la comunicación digital (Parson, 1998;Relan y Gillani, 1997; Gros, 1997). Así, la Teleformación permite configurar diferentes escenarios formativos que combinados pueden proporcionar un aprendizaje más significativo.

Enlace de la entrada: TELEFORMACIÓN.

TIC

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es un término extensional para la tecnología de la información (TI) que enfatiza el papel de las comunicaciones unificadas​ y la integración de las telecomunicaciones (líneas telefónicas y señales inalámbricas) y las computadoras, así como el software necesario, el middleware , almacenamiento y sistemas audiovisuales, que permiten a los usuarios acceder, almacenar, transmitir y manipular información

Enlace de la entrada: TIC

Tonucci, Francesco

"En vez de pensar en lo que los niños perdieron o deben recuperar, después de la cuarentena, sería mejor evaluar todo lo nuevo que han adquirido".

 

Enlace de la entrada: Tonucci, Francesco

Tpack

Representa una clase de conocimiento que es central para los docentes que trabajan con tecnología. No responden a expertos disciplinares que usan tecnología, a tecnólogos que saben algo de pedagogía ni a docentes que saben un poco de la disciplina que enseñan y la tecnología que usan. Interseca conocimiento disciplinar, pedagógico y tecnológico y permite a un docente desarrollar estrategias situadas y contextualizadas de enseñanza. (Shulman, 1986; Mishra y Koehler, 2006)

Enlace de la entrada: Tpack

TPACK Alfebitazación prescolar y primaria

La enseñanza de la lecto-escritura en preescolar y primaria es una tarea didáctica compleja que
implica conocer cómo los niños aprenden a leer y escribir. Los tipos de actividades de
alfabetización para preescolar y primaria identificados aquí, intentan simplificar la complejidad
de enseñar a un niño a leer y escribir subdividiendo esos procesos en actividades de aprendizaje
manejables que integren en forma efectiva tecnología, pedagogía y contenido. Esta lista de tipos
de actividades de alfabetización se ofrece como una estructura organizativa preliminar para
“andamiar” la reflexión de los docentes sobre cómo diseñar actividades atractivas que desafíen a
los niños a leer y escribir.

Enlace de la entrada: TPACK Alfebitazación prescolar y primaria

TPACK Artes Visuales

El uso de tecnología en las artes visuales ofrece nuevas posibilidades para el aprendizaje
de los estudiantes. Las tecnologías digitales, tales como las aplicaciones de diseño gráfico,
las herramientas de animación y los programas de edición de imagen y video, brindan a
los estudiantes oportunidades de crear, construir, diseñar, comunicar, conectar, presentar
y reflexionar como parte de su aprendizaje de artes visuales.

Enlace de la entrada: TPACK Artes Visuales

TPACK Ciencias Naturales

De los cuarenta tipos de actividades de Ciencias Naturales que han sido identificados a la fecha,
veintiocho apuntan a ayudar a los estudiantes a construir sus conocimientos de conceptos y
procedimientos en Ciencias Naturales. Diecisiete de los tipos de actividades de construcción de
conocimientos ponen énfasis en el aprendizaje conceptual y once involucran conocimientos
procedimentales empleados en el aprendizaje de las Ciencias Naturales. Doce de los tipos de
actividades describen actividades que facilitan la expresión de conocimientos de los estudiantes.
Los tres grupos de tipos de actividades (construcción del conocimiento conceptual, construcción
del conocimiento procedimental y expresión del conocimiento) se presentan en las tablas que
siguen, junto con tecnologías compatibles que pueden ser utilizadas para apoyar cada tipo de
actividad de aprendizaje. Los recursos tecnológicos que se incluyen se proponen de manera
ilustrativa. Los autores de la taxonomía no avalan necesariamente los títulos de software y los
sitios web específicos nombrados.

Enlace de la entrada: TPACK Ciencias Naturales


Página:  1  2  (Siguiente)
  TODAS