Foro - Dudas y consultas

TP7 punto 8

TP7 punto 8

de ARTURO FACUNDO VERGARA -
Número de respuestas: 5

Buenos días profe

Resolviendo el punto 8 del TP7 no me dan resultados adecuados para las variables de la correlación de Vogel.

Intenté resolver por Lingo y por Excel  con las unidades en cP y kg/(m*s) y en ningún caso se resulve adecuadamente, siempre me dan a y c igual a 0.

 

Adjunto los archivos

En respuesta a ARTURO FACUNDO VERGARA

Re: TP7 punto 8

de Enrique Eduardo Tarifa -
Hola Arturo. El archivo que enviaste, tiene otros datos a los solicitados. En el enunciado, hay un link a una tabla con 101 valores de viscosidad. Otra observación, siempre es conveniente graficar los datos experimentales (puntos) junto con la función de regresión (línea). Con este gráfico se facilita el encontrar valores iniciales adecuados para los parámetros de la función. En el ejemplo que enviaste, una buena inicialización es a = 400, b = 100, c = -10. El gráfico ayuda también a identificar óptimos locales. Si el ajuste encontrado no es bueno gráficamente, hay que cambiar el punto de inicialización.
 
Por último, gracias por las consultas. Ayudan a identificar temas que requieren más explicación.
En respuesta a Enrique Eduardo Tarifa

Re: TP7 punto 8

de DANTE GABRIEL MAMANI -

Buenas tardes Ingeniero

Con respecto al mismo punto que menciona Arturo, encontré valores de la correlación con los cuales los gráficos con datos experimentales y con datos de la función de regresión me dan prácticamente iguales y sin embargo el cuestionario me los toma como incorrectos, quería saber si tengo algún error en la resolución. Adjunto el archivo. Muchas gracias

En respuesta a DANTE GABRIEL MAMANI

Re: TP7 punto 8

de Enrique Eduardo Tarifa -
Hola Arturo. Sí, me olvidé de decirte que tenés que desactivar la opción "Convertir variables sin restricciones en no negativas" del Solver. Está después de la sección de restricciones. Es necesario hacer esto porque, en este caso, las variables de decisión pueden ser negativas.
 
Para liberar las variables en LINGO para que puedan adoptar valores negativos, se debe emplear la función @FREE(X).
En respuesta a Enrique Eduardo Tarifa

Re: TP7 punto 8

de ARTURO FACUNDO VERGARA -
Hay que utilizar los 101 valores que presenta la tabla?
No sabía si utilizar los valores de viscosidad en cP (como en el ejemplo de clase) o en kg/(m*s) (como están los datos en la tabla)

No entiendo muy bien como desarrollar el ejercicio, y si este se puede hacer en Excel o si o si tiene que hacerse en Lingo
En respuesta a ARTURO FACUNDO VERGARA

Re: TP7 punto 8

de Enrique Eduardo Tarifa -
Hola Arturo. Sí, hay que utilizar todos los datos, con las unidades que figuran en la tabla y con Excel, tal como lo planteaste hasta ahora.