Foro: Material de Discusión

Comentario sobre los peipers

Comentario sobre los peipers

de DELINA AYLÉN VILTE -
Número de respuestas: 0

Análisis de vida residual del conjunto industrial ventilador - eje para extracción de gases 

A partir de este análisis podemos visualizar la importancia de las inspecciones periódicas de los equipos utilizados en la industria , especialmente aquellos sometidos a actividades críticas que implican alta criticidad en su operación , mantenimiento y control. Para ello es de suma importancia tener en cuenta el tipo de material utilizado en dichos equipos , la calidad del mismo , en este caso para el ventilador se ha usado ASTM A36 ( acero estructural ) , para el eje SAE 4120 óptimos para el tipo de trabajo que el equipo va a realizar en determinadas condiciones de trabajo evaluados con antelación . También es importante considerar la vida útil y residual del equipo , las condiciones de trabajo a las que está sometido y cómo dichas condiciones de servicio ha afectado la funcionalidad , dureza , integridad y confiabilidad del equipo.

Estos aspectos podemos estudiarlos a partir del análisis de microestructura del material , la presencia de microfisuras , fisuras superficiales , dureza , espesor , entre otros a partir del uso de equipos adecuados y / o END ( Ensayos No Destructivos ) y gracias a los avances tecnológicos podemos obtener datos cada vez con mayor exactitud, que comparados con valores fijados como estándares y óptimos , serán información verídica, útil y de suma importancia , a partir de ellos podremos analizar el estado del equipo para poder ser más eficientes y críticos al momento de tomar decisiones en relación al mantenimiento y / o reemplazo del mismo ,para prevenir posibles situaciones catastróficas a nivel operativo , táctico y estratégico que perjudiquen la operatividad de la Industria. 

 

Si

stema SiO2 - Al2O3 - Una herramienta para la elección de un material refractario  

Me parece interesante como en el texto se tiene en cuenta el origen de materia prima ( natural , sintético) , el grado de impurezas que contienen las mismas y cómo estas afectan la densidad , grado de porosidad y en consecuencia la refractariedad del material . En el sistema SiO2 - Al2O3, los refractarios de mulita , es muy interesante analizar como variación de Al2O3 / SiO2 altera la temperatura en la que se va a producir la primera formación de la fase líquida afectando la refractariedad del mismo. Aún más importante podemos visualizar cómo a partir de este análisis podemos ayudar en la selección del refractario adecuado analizando las características fisicoquímica, mineralógica y en especial la microestructura del material. 

 

 

Es muy interesante poder tener conocimientos básicos de los materiales como el acero y los cerámicos , materiales actualmente muy usados en las Industrias , nuestra área de trabajo y estudio como futuros Ingenieros Industriales , también destacar la importancia de no solo conocer el material , sus propiedades sino el análisis de dichas propiedades y la importancia de analizar el material teniendo en cuenta la relación que existe entre la estructura , las propiedades y los procesos a los que están sometidos dichos materiales. Estos aspectos son importantes para ser eficientes en la toma de decisiones para prevenir , mejorar , controlar , gestionar y sobretodo en la selección de un material como lo podemos ver reflejado en ambos peipers. Gracias