Foro: Material de Discusión

Comentarios del analisis de vida residual del ventilador y eje de extractor de gases

Re: Comentarios del analisis de vida residual del ventilador y eje de extractor de gases

de LUIS NATALIO VARGAS -
Número de respuestas: 0
Elección de un material refractario
Como hemos visto en clases la elección correcta del material refractario no solo depende de sus características refractarias, sino también de su basicidad, composición química, fase que se forman y su distribución interna, porosidad y densidad, las cuales brindan al refractario su propiedad, en este caso se analizan 2 muestra de ladrillo mulita A y B para recubrir un horno de fusión, a pesar de tener la una relación de Al2O3/SiO2 de 3/2 se presenta una diferencia de refractar edad, estos se podría haber determinado mediante un ensayo de cono pirometrico para elección rápida de muestras, pero no determinaría las causa de esta diferencia, mediante el análisis químico por Fluorescencia de rayos X se determinó que la muestra B contiene un mayor porcentaje de impurezas que afectan la refractar edad siendo K2O y CaO las principales impurezas, además de un ensayo según norma IRAM N° 12510 de densidad y porosidad en donde la muestra B resulto ser más porosa y menos densa esto muestra una diferencia en su estructura, mediante un estudio de Microscopía electrónica de barrido se observó la distribución que la muestra A tiene relación de Al2O3/SiO2 mayor 3/2 formación de fase líquida es a los 1840 °C, en cambio muestra B relación es menor 3/2 formación de fase líquida es a los 1595 °C que al contener esa cantidad de impureza disminuirá la temperatura de formación de fase líquida de esta mullita es de 985 °C como indica el sistema ternario Al2O3 - SiO2 - K2O. Es por ello que se debe de tener principal atención en la calidad de materias primas para elaborar refractario en este caso es mulita, un material elaborado sintéticamente