Foro: Material de Discusión

Comentario sobre el Analisis de Vida residual

Comentario sobre el Analisis de Vida residual

de JUAN CARLOS CARRILLO ROQUE -
Número de respuestas: 2

Según los resultados obtenidos podemos destacar la importancia del análisis de la microestructura que nos permite revelar la degradación del material, también destaca la importancia de las mediciones de dureza que nos permite identificar la perdida de resistencia mecánica causado por la evolución del fenómeno de creep. En la conclusion enfatiza la importancia del seguimiento del comportamiento de los materiales para poder determinar la vida útil de estos cuando están en servicios y disminuir los riegos. Para finalizar según lo que aprendimos en la materia el material recomendado para el ventilador sería un acero inoxidable Austenitico ya que el ventilador tiene que soportar corrosión y está expuesto a altas temperaturas.

Nota: Varios de los metodos que se utilizaron  para poder predecir cuando se debe reemplazar un componente y revelar la degradacion de un material son metodos que vimos durante la cursada por lo que estoy muy complacido con los contenidos vistos en la materia.

En respuesta a JUAN CARLOS CARRILLO ROQUE

Re: Comentario sobre el Analisis de Vida residual

de Edith Gareca -
Gracias por tu participación. Queda pendiente la lectura del paper de refractarios
En respuesta a Edith Gareca

Re: Comentario sobre el paper de refractarios

de JUAN CARLOS CARRILLO ROQUE -

Este artículo confirma que no hay materiales buenos ni malos, sino que la decisión de usarlos es lo que puede ser buena o mala para un proyecto específico. Como se observa, las propiedades de los dos tipos de ladrillos analizados varían significativamente según su procedencia, lo que los hace más adecuados para diferentes circunstancias y aplicaciones constructivas.

La determinación de cuál material es más apto para este caso particular se logra a través de los diferentes ensayos presentados en el artículo. Estos ensayos, que permiten evaluar propiedades como cambio de fase, porosidad y densidad bajo mismas condiciones para ambos ladrillos, son posibles gracias a los avances y conocimientos desarrollados en el campo de la ingeniería de materiales.