Epistemología y Metodología de la Ciencia - LDR 2025
Esta asignatura abarca los conceptos y procedimientos básicos de Epistemología y Metodología aplicados a la Ciencia para investigar problemáticas ambientales y sociales. Prestando atención, principalmente a los sistemas en desarrollo vitivinícola andino; en desarrollo agroecológico; y en desarrollo agropecuario andino.
SANIDAD AGROPECUARIA - Licenciatura en Desarrollo Rural - Humahuaca- La Quiaca
Bienvenidos a Sanidad Agropecuaria, Cursada 2025!!
Para ingresar al aula solicitar la clave de matriculación al correo: yaninacastro@fca.unju.edu.ar
Inicio de Clase: Miércoles 19 de marzo 14:00 hs. Presencial.
Requisitos para cursar la materia: Ecología Aprobada; Microbiología Aprobada; Eco fisiología animal y vegetal Regular; Agroecología Regular
Vitivinicultura
La asignatura optativa se orienta a preparar al alumno para el diseño y aplicación de propuestas de desarrollo de los territorios, basados en la producción vitivinícola familiar.
Para ello, aplica los conceptos de las materias Agroecología; Principios de Desarrollo Rural, Agroclimatológía, Suelos y uso del agua; Técnicas agrícolas; Sanidad agropecuaria; Plan de negocios para agricultura familiar; Economía ecológica y política; Administración de emprendimientos de agricultura familiar y Desarrollo territorial, aplicándolos al desarrollo de propuestas integrales, según las condiciones ambientales y sociales de cada sector geográfico.
Zootecnia - Lic Desarrollo Rural - Humahuaca
Zootecnia repasa áreas de producción animal, vinculando en todo momento los contenidos con el Desarrollo Rural.
Tiene entre sus objetivos: Integrar conocimientos de producción y principios básicos de reproducción animal. Identificar los objetivos más relevantes de los diferentes sistemas de producción. Conocer biotipos, manejar metodologías y herramientas de selección fenotípica para la elección de reproductores potencialmente mejoradores. Manejar conceptos productivos y de bienestar animal, que aporten a la implementación de planes de desarrollo rural
Dentro de sus contenidos encontramos: introducción a la zootecnia. Animales domésticos y silvestres, fauna. Razas y biotipos de animales de producción. Condición corporal. Pubertad. Ambiente, adaptación, aclimatación. Métodos de identificación de animales. Instalaciones ganaderas. Alimentación y nutrición. Selección, heredabilidad y consanguinidad. Sistemas de producción. Bienestar animal. Aves. Camélidos sudamericanos y la realización de un Proyecto de Desarrollo ganadero local.