“Análisis de vida residual” de este paper se puede concluir que de no haber cursado la materia (Ing. De Materiales) sería muy difícil entender todo el análisis realizado para estudiar este conjunto eje-ventilador, utilizado en un horno de Clinker, desde el estudio de la microesructura, el método utilizado como el ultrasonido para estudiar su desgaste y fisuras hasta el porqué de la conclusión de su reemplazo.
Todo el análisis metalográfico realizado nos muestra su importancia para garantizar la seguridad a la hora de trabajar con los materiales, garantizando que todo el proceso de su uso sea en óptimas condiciones tanto a la hora de utilizar la maquinaria como la seguridad de los mismos operarios.
Para el caso del segundo paper “Refractarios Silice-Alumina” en este caso el análisis mediante el uso del grafico del sistema SiO2 – Al203 me hizo más fácil comprender en qué condiciones es mejor el uso de los refractarios, al mismo tiempo el estudios de los cerámicos refractarios fue muy interesante ya que estos materiales fueron creados para usos extremos como soportar muy altas temperaturas y ataques químicos y también que con la tecnología avanzada se desarrollaron nuevas técnicas y usos de este material como la creación de fibras cerámicas refractarias, todo esto nos habla de la importancia del estudio de estos materiales para industria y la ingeniería.
Mi conclusión sobre la ingeniería de materiales es que es muy importante y nos ayuda a comprender mucho mejor las herramientas que vamos a utilizar y la importancia de la evaluación periódica de los mismos para asegurarnos de que todo siga funcionando en óptimas condiciones ya sea para garantizar la seguridad de todo y de todos sino también para evitar grandes pérdidas económicas, evitar tragedias y hasta daños ambientales dependiendo el tipo de accidente o materiales utilizados.