General

En este espacio encontrarán material de lectura, trabajos prácticos, estudios de casos y novedades. También actividades específicas para los temas de la asignatura.
La intención es generar un intercambio de conocimientos donde ustedes serán los protagonistas de su aprendizaje.
Régimen de cursado
Las clases teóricas y prácticas se desarrollarán en forma presencial, los días
Martes de 16:30 a 19 horas en el aula 21,
Jueves de 17 a 19 horas en el aula 19
Podrá haber encuentros sincrónicos, lo que se comunicará con suficiente anticipación. Se usará la plataforma "UNJU virtual" y para la presencialidad remota se usará el google meet.
La cátedra proveerá el acceso al aula virtual.
La modalidad de trabajo será la siguiente:
Se usará la metodología de aprendizaje basado en situaciones problemáticas. Estas situaciones serán planteadas semanalmente y serán desarrolladas en forma integradora, secuencial y acumulativa.
Semanalmente se habilitarán en el aula virtual los contenidos de cada Tema. Cada semana se llevará a cabo una clase en la que se desarrollarán los aspectos teóricos, prácticos y metodológicas concernientes a cada unidad temática, así como material de lectura, videos mostrativos, ejercicios ejemplificadores y/o propuestas de práctica.
Se analizarán, debatirán y profundizarán los conceptos teóricos para abordar la/s situación/nes problemáticas planteadas en forma grupal y para la resolución de problemas de cálculos asociados a la temática semanal.
Para el envío de las actividades que se les soliciten, deberán cumplir con los plazos establecidos. El envio deberá realizarse únicamente a través del aula virtual.
Los temas quedarán disponibles en forma completa en el aula, hasta el final del cuatrimestre.
Todas las actividades que se planteen será valoradas y aportarán al resultado final de la asignatura.
La materia podrá ser regularizada, cuando alcancen nota mínima de 4 (cuatro) y podrá ser promovida si alcanzan nota igual o superior a 6 (seis), en todas las actividades