Historia Moderna y Contemporanea
HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORANEA
Historia Moderna y Contemporánea (LCP31), es una asignatura de la Licenciatura en Ciencia Política, corresponde por plan académico a el 2° segundo cuatrimestre del 1° primer año.
El propósito del cursado es presentar un panorama de un período de tiempo de más de cinco siglos, que se inserta así en la larga duración. Si bien reconoce diferentes ritmos de cambio/continuidad –según se trate de procesos culturales, económicos o políticos-, remite a un periodo de la historia que se caracteriza por la progresiva aceleración de los cambios y extensión de los mismos. Se destaca así, la importancia de la construcción de nuevos modos de actuar y entender la política y lo político.
El presente programa se estructura en tres ejes, donde se estudian los procesos históricos sujetos a nudos problemáticos antes que cronológicos. Este ordenamiento apunta a que los estudiantes puedan adquirir una visión global de los procesos, que sin pretender ser exhaustiva permita recuperar y complejizar la experiencia histórica del periodo de la modernidad y de la edad contemporánea. Propone presentar ciertas concepciones de algunas de las corrientes políticas más influyentes de la modernidad y la contemporaneidad. En particular se centrará en el estudio de la teoría política y filosófica desde Maquiavelo hasta Marx, acompañando los hitos historiográficos.
Finalmente, en la selección de la bibliografía se tuvo en cuenta las temáticas planteadas, la vigencia y diversidad de los análisis que realizan los autores y un nivel de complejidad adecuado. Se privilegiaron los textos explicativos que abordan los problemas centrales de la historia moderna y contemporánea desde una perspectiva analítica, crítica y reflexiva, pero a la vez comprensible para el conjunto de los alumnos.
Lic. Eva Cruz.
Docente Adjunta.
ENCUENTROS SINCRONICOS
MIERCOLES (inicia Miercoles 13 de Agosto)
COMISION 1 . De 8h a 10h
COMISION 2. De 15h a 17h
Enlace
https://meet.google.com/fyt-agyw-kuv