Problemática Filosófica Contemporánea y Trabajo Social. Expansión Tilcara
La filosofía brinda un instrumental teórico-práctico fundamental para el desarrollo de las capacidades críticas de los sujetos. La multiplicidad de formas de abordar las preguntas nodales de la filosofía acerca de la subjetividad, la sociedad, la naturaleza, la historia está tensionada por una constante búsqueda de universalidad situada contextualmente. La geo-historia es parte constitutiva del filosofar, todo saber está situado geohistóricamente. Nuestra condición andino-quebradeña-latinoamericana reviste una particularidad necesaria de pensar filosóficamente. En el sistema-mundo moderno la filosofía occidental europea tuvo particular incidencia geohistórica en nuestras regiones, interpretándose generalmente que lo rural es lo tradicional y lo urbano es lo moderno, incluso bajo la dialéctica civilización (urbano) y barbarie (campo). Los problemas estructurales de dependencia y colonialismo de nuestra región son problemas que asume la filosofía.
Para formar profesionales en trabajo social desde nuestra región es pertinente abordar los problemas epistemológicos-políticos aportados por el plural pensamiento filosófico latinoamericano, poniendo énfasis en el pensamiento filosófico de la gran región andina. Entendemos al filosofar como el ejercicio de “conocer la realidad desde la propia historia, crítica y creativamente, para transformarla” (Cerutti, 2000). Se abordarán la relación ser humano, sociedad y naturaleza, los conceptos de filosofía y su relación con las otras disciplinas del saber, perspectivas históricas sobre la filosofía, la modernidad en América Latina, la cuestión del sujeto y sus identidades, las condiciones de clase-raza-género en relación a la modernidad-colonialidad.
TS01-TIL Introducción al Trabajo Social (Tilcara)
Introducción al Trabajo Social es una materia teórica que realiza dos tipos de análisis uno tiene que ver con un aspecto histórico- político y teórico conceptual que permitirá al estudiante profundizar y lograr una mayor comprensión de la realidad social.