Derecho Ambiental - Licenciatura en Gestión Ambiental - Humahuaca- Monterrico
Cátedra de Derecho Ambiental
Climatología - Gestión Ambiental - Humahuaca y Abra Pampa
El avance logrado a nivel mundial en las Ciencias Atmosféricas hace que exista una especialización en la comprensión de la dinámica de la circulación general de la atmósfera y océanos, como en aspectos regionales, inclusive en la implementación de sistemas informáticos, de observación y medición global.
La humanidad tiene que optimizar los recursos disponibles con una mirada conservacionista, minimizando así los impactos negativos del avance tecnológico y expansión de la frontera agrícola forestal, teniendo presente lograr un desarrollo sustentable. Para ello requiere de un conocimiento del medio, conocer causas del deterioro del ozono, efectos nocivos de los gases de efecto invernadero (GEI), el calentamiento global, etc. La Climatología, ofrece herramientas conceptuales y metodológicas para comprender el medio atmosférico, representa la oportunidad de despertar el interés de encontrar soluciones a numerosos problemas ambientales críticos, utilizando la información y aplicándola para eficientizar la producción.
Economía - Gestión Ambiental
La inclusión de la disciplina económica en la enseñanza universitaria orientada a estudiantes con formaciones no vinculadas a la Ciencia Económica, representa cada vez más una necesidad en función de la creciente influencia en la vida cotidiana de las políticas económicas, sobre todo en una sociedad tan dinámica en la materia como lo es la sociedad argentina. Por consiguiente, el conocimiento de las relaciones económicas y sociales por parte de cada uno de los sujetos que se somete al proceso de aprendizaje, debe representar una amplificación de su capacidad para la toma de decisiones y la comprensión de las relaciones sociales.
Por otra parte, dicho conocimiento debe servir para que el sujeto adquiera cierta independencia en el análisis de la problemática económica. En efecto, debido a la creciente importancia que tienen los medios de comunicación, especialmente en su faceta de “formadores de opinión”, “el aumento en capacidad de análisis económico de los individuos permite una comprensión más independiente y libre de los discursos y un acceso real a la información económica que, en principio, tenderían a una mayor igualdad de oportunidades” (Diamand 1997)
Microbiología Ambiental - Lic. Gest. Amb. - Hca. Abra Pampa
La Microbiología ambiental, estudia la función y la diversidad de los microorganismos en los ambientes naturales. El objetivo principal de la ciencia está centrado en el análisis de la ecología microbiana, es decir las relaciones existentes entre ambientes diversos de agua, aire y suelo, y los microorganismos que en él habitan, ya sean como agentes contaminantes o benéficos. La diversidad microbiana se entiende como el conocimiento de la enorme variedad de microorganismos que se encuentran en los ecosistemas naturales. Esta materia tiene como eje central la construcción del conocimiento, partiendo de la microbiología general hasta la microbiología aplicada.
Elementos de Estadística Humahuaca - Abra Pampa
Materia del segundo año de la Carrera Lic. en Gestión Ambiental.
Primera clase: 20 de marzo de 2025.
Ecología - Lic. en Gestión Ambiental
Ecología proporciona los fundamentos para conocer la estructura y funcionamiento de sistemas ecológicos terrestres y acuáticos. Se trata de una asignatura esencial, en una carrera orientada a la gestión ambiental, siendo el ambiente el escenario ecosistémico abiótico con el cual interactúan los seres vivos.