Química Analítica General
Los contenidos de este curso, pertenecen al campo de la Química Analítica, que es la ciencia que se ocupa de determinar especies químicas, en una gran variedad de sustancias, como ser alimentos o productos utilizados en su elaboración, aguas residuales, entre otras. La interpretación de los resultados de los análisis químicos, representa una información clave para establecer la aptitud para el consumo y para verificar el cumplimiento de las reglamentaciones vigentes.
Las actividades seleccionadas para la enseñanza incluyen; archivos PowerPoint (con diapositivas con animaciones) para la presentación de temas teóricos y teóricos/prácticos; tareas complementarias de búsquedas bibliográficas y ejercicios de aplicación, para la ampliación de los temas presentados; y prácticas virtuales, que consisten en la determinación de especies químicas, mediante la observación de imágenes de experiencias de laboratorio y la interpretación de las mismas, manejando material bibliográfico de Química Analítica.
El formato tiene la intención de generar interacciones con los docentes, tanto para la discusión de los resultados, como para la corrección de los trabajos presentados, ofreciendo a los estudiantes, diferentes vías de comunicación.
Contenidos mínimos:
Análisis de sustancias para la determinación de elementos y/o compuestos de interés bromatológico.
Métodos de análisis cualitativo y de análisis cuantitativo (volumetría, gravimetría).
Objetivos y competencias a lograr por los estudiantes:
- Comprender los fundamentos teóricos de los métodos generales del análisis químico, para la identificación y determinación de elementos y compuestos de interés bromatológico.
- Adquirir capacidades para relacionar, los hechos experimentales observados, con los principios teóricos aprendidos.
- Procesar los datos experimentales para obtener resultados precisos y confiables.
- Elaborar e interpretar informes de resultados, concluyendo sobre el significado de los mismos.
Zoología Alimentaria
La Bromatología como disciplina científica y químico biológica, estudia los alimentos para conocer su composición cuali - cuantitativa y el metabolismo de cada componente; por qué y cómo se alteran estos, y como puede evitarse; se aprende el significado higiénico y toxicológico de las alteraciones y de las contaminaciones, como evitarlas, como aplicar las tecnologías más apropiadas para preservar su valor nutritivo e impedir la pérdida de componentes útiles. También comprende los aspectos legales para proteger al consumidor y los métodos analíticos necesarios para controlar la calidad.
QUIMICA ORGANICA
CICLO LECTIVO 2025
Inscripciones en COMISIONES a través del SIU, del 01/03/25 al 16/03/25.
COMISION 1 |
|
COMISION 2 |
|
En mural de la cátedra se encontrará demás información sobre la cursada a partir del 03/03/24