Glosario del curso
La propuesta es ir generando un glosario colaborativo con las palabras del curso que necesitemos definir
Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
P |
---|
Plan de estudioDefine la estructura básica y el recorrido del estudiante.Establece las divisiones y organización del conocimiento. Tambien la asignación de areas y las materias. (Feldman) | |
planificación estratégicaes un procedimiento de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos u objetivos por etapas. | |
plataforma digitalLas plataformas digitales o plataformas virtuales son espacios en Internet que permiten la ejecución de diversas aplicaciones o programas en un mismo lugar, para satisfacer distintas necesidades. Cada plataforma cuenta con funciones diferentes que ayudan a los usuarios a resolver distintos tipos de problemas de manera automatizada, usando menos recursos. | |
PolisémicoDe la polisemia o que está relacionado con la polisemia. Polisemia: Pluralidad de significados de una palabra. | |
PolisónicoRelativo a la polifonía o relacionado con ella. Polifonía: Conjunto de sonidos simultáneos, en que cada expresa su idea musical formando un todo armónico | |
política pedagógica de la amorosidadAcompañar a nuestrxs estudiantes de una manera amorosa, es una decisión política como educadorxs que requiere de una escucha atenta y de propuestas pedagógicas críticas emancipadoras que garanticen los derechos estudiantiles. | |
Problemas brunerianosSon problemas intencionalmente mal estructurados, abiertos, no muy claros sobre la solución precisa que se pide. | ||
Proceso educativoProceso que desarrolla actividades de enseñanza-aprendizaje por parte de los beneficiarios (estudiantes) y otros actores con la finalidad de producir aprendizajes a partir de practicas conscientes y que se realiza en escenarios con características adecuadas o adaptables al mismo. | |
Profesional CompetenteSi un profesional es competente me permite obtener resultados esperados o un buen desempeño, independientemente de la profesión de que se trate, estos deben ser profesionales competentes para que cuando se introduzca en el mercado laboral ya sea público o privado tenga las herramientas necesarias para poder desenvolverse de forma óptima, es decir ejercer responsable y juiciosamente su profesión articulando saberes, formando sujetos con capacidad propia de razonamiento y con un conjunto de habilidades que le permitan resolver situaciones cotidianas, es por ello que la formación en este ámbito debe ser por competencia. | |