El movimiento para Educación Abierta esta sujeto a las condiciones mate- riales, lo que incluye a las instituciones, sistemas y recursos educacionales dis- ponibles. Depende igualmente de prácticas abiertas, de una cultura que promue- va el reparto y la transparencia. Practicas y recursos interactúan para formar, o pueden partir de nuevos ambientes educacionales. La unión de estos tres ele- mentos, la llamaré de “configuraciones de enseñanza y aprendizaje”. Partiendo
de una visión pragmática, ¿cómo podemos pensar en la transformación de las instituciones educativas para que puedan tornarse más abiertas, fomentando configuraciones de enseñanza y aprendizaje flexibles y variados?