Formatos de Enseñanza Universitaria

Formatos de enseñanza universitaria: se sostenía en la tradición enciclopedista del experto o de las comunidades científicas, que su­pone según,  “Philip Jackson (2002) “de la identidad compartida”. Este lleva a creer que los alumnos comparten una misma tradición, lenguajes, intereses y formas de pensamiento con el profesor… (Feldman, 2015, pp 26). Este formato, queda interpelado por la condición del estudiante, que se construye en el trayecto formativo de la universidad, y exige la valoración de la diversidad, como característica de cada ser humano. Los formatos de enseñanza universitaria se definen en torno al conocimiento disciplinar, al reconocimiento de la diversidad del estudiantado, una didáctica que se constituye en cada cátedra con la perspectiva de la condición de estudiante,  valorando las practicas de enseñanza no se corresponden linealmente a los procesos de aprendizajes de los estudiantes, ya que la condición del estudiante “se adquiere progresivamente en el trayecto educativo y que este hecho requiere un particular tratamiento del contenido y de su progresión”… (Feldman, 2015, pp 26).

» Glosario del curso