Partiendo de lo expresado por los autores del texto, y considerando que uno no proviene del área de conocimiento de la psicolingüística, resulta sumamente interesante conocer las acciones y competencias implicadas en la elaboración de textos académicos. Por lo general, no se piensa en lo complejo de dicha tarea y lo que esto implica: asumir el rol de lector por un lado y de escritor/autor por el otro, pero sin olvidar que como se expresa en el artículo, “la representación y la actuación son procesos situados y altamente interactivos que se retroalimentan de manera continuada y recursiva durante la resolución de este tipo de tareas”.
LEER MÚLTIPLES DOCUMENTOS PARA ESCRIBIR TEXTOS ACADÉMICOS EN LA UNIVERSIDAD: O CÓMO APRENDER A LEER Y ESCRIBIR EN EL LENGUAJE DE LAS DISCIPLINAS: MONTSERRAT CASTELLÓ, GERARDO BAÑALES FAZ, NORMA ALICIA VEGA LÓPEZ.-