Salta al contenido principal
0 usuarios online
58.324 usuarios
2.259 cursos
208.635 actividades
Usuario
Contraseña
Acceder
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Principal
Facultades
Agrarias
Ingresantes
Escuela de Posgrado
DoCA - RUNA - Doctorado en Ciencias Agronómicas
DoCNA - Doctorado en Ciencias Naturales y Ambientales
MRUAA - Maestria en Riego y Uso Agropecuario del Agua
MADEZAS - Maestría en Desarrollo de Zonas Áridas y Semiáridas
Cursos de Posgrado Docentes FCA
Especialización en la enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
San Salvador de Jujuy
Ingeniería Agronómica
Licenciatura en Bromatología
Licenciatura en Ciencias Biológicas
Materias comunes a más de una carrera
San Pedro
Ingeniería Agronómica
Tecnicatura Universitaria en Producción Lechera
Tecnicatura Universitaria Forestal
Monterrico - Perico
Tecnicatura Universitaria en Producción de Animales de Granja
Humahuaca
Licenciatura en Desarrollo Rural
Licenciatura en Gestión Ambiental
Tilcara
Tecnicatura Universitaria en Transformación de la Producción Agropecuaria
La Quiaca
Tec. Univ. en Transformación de la Producción Agropecuaria
Licenciatura en Desarrollo Rural
Abra Pampa
Licenciatura en Desarrollo Rural
Licenciatura en Gestión Ambiental
Perico
Ingresantes
Técnico Universitario en Mecanización Agrícola
Diplomaturas
Centros de Estudio e Investigación
CBBA
CEDAF
CETAS
CIEDIVE
SIAJ
Económicas
Humanidades
San Salvador de Jujuy
Materias comunes a más de una carrera
Profesorados y Licenciaturas
Licenciaturas
Tecnicaturas
San Pedro
Prof. y Lic. en Ciencias de la Educación
Lic. en Educación para la Salud
Tilcara
Lic. en Trabajo Social
Humahuaca
Lic. en Turismo
Lic. en Turismo (Modalidad PCA)
El Carmen
Lic. en Turismo
Area ambientación y Orientación Estudiantil
Secretaría de Extensión
Secretaría Académica
Secretaría de Posgrado
Cursos
Doctorado
Especializaciones
Maestrías
Investigación
Actividades Institucionales
Ingeniería
San Salvador de Jujuy
Ingenierías
Licenciaturas
Analista Programador Universitario
Tecnicaturas
Tecnicatura Universitaria en Perforaciones
Tecnicatura Universitaria en Diseño Integral de Videojuegos
Materias comunes a más de una carrera
San Pedro
Analista Programador Universitario (San Pedro)
Libertador Gral. San Martín
Ingenierías
Materias comunes a más de una carrera
La Quiaca
Analista Programador Universitario
Actividades Institucionales
Escuelas
Escuela Superior de Ciencias Jurídicas Y Políticas
Abogacía
Licenciatura en la Enseñanza de las Ciencias Jurídicas y Políticas
Licenciatura en Ciencia Política
Especialización en Derecho Penal
Escuela Superior de Ciencias de la Salud
Enfermería Universitaria
Esc. Minas
San Salvador de Jujuy
Sede La Quiaca
Sede Yuto
Sede Palma Sola
Sede Susques
Ingreso 2022
Aula ESI
Aula Abierta
Posgrado
Cursos de Posgrado
SEU
Diplomaturas
Cursos y Seminarios
UNJu Prodis
Casa de las Culturas
Institutos
Instituto de Geología y Minería
Instituto Rodolfo Kusch
INBIAL
Docentes
Solicitud de Aula
Centro de Ayuda
Bibliotecas Virtuales
Mesa de Ayuda Virtual
Buscar cursos
Enviar
Entrega de ejercicio de Geobotánica: Espectros Biológicos
◄ EJERCICIO N° 4- FORMAS BIOLÓGICAS Y FORMACIONES VEGTALES
Ir a...
Ir a...
CRONOGRAMA DE CLASES Y EVALUACIÓN 2024
BIOGEOGRAFÍA: CONCEPTOS, ENFOQUES Y MÉTODOS (PARTE 1)
BIOGEOGRAFÍA: CONCEPTOS, ENFOQUES Y MÉTODOS (PARTE 2)
AREOGRAFÍA
HIPÓTESIS DE LOS REFUGIOS PLEISTOCÉNICOS
BIOGEOGRAFÍA CUANTITATIVA
TP N° 1 y 2
EJERCICIO PAE
BIBLIOGRAFÍA 1
BIBLIOGRAFÍA 2
BIBLIOGRAFÍA 3
BIBLIOGRAFÍA 4
BIBLIOGRAFÍA 5
Entrega de Informe: Enfoques de la Biogeografía Histórica
Entrega Ejercicio PAE
Teoría del equilibrio insular
Entrega de Informes y Ejercicios Desaprobados
INTRODUCCIÓN A LA BIOCLIMATOLOGÍA
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA: COMPORTAMIENTO
EJERCICIO 1: EFECTO FOEHN
EJERCICIO 2: INTRODUCCIÓN A LA BIOCLIMATOLOGÍA
BIBLIOGRAFÍA 1: INTRODUCCIÓN A LA BIOCLIMATOLOGÍA
BIBLIOGRAFÍA 2: BIOGEOGRAFÍA ECOLÓGICA: Ruggiero, A. en Llorente Busquets y Morrone (2001) (pp. 81-94)
Entrega: Ejercicio 1 Efecto Foehn
Entrega: Ejercicio 2 Introducción a la Bioclimatología
Ejercicios Desaprobados
CLASIFICACIÓN BIOCLIMÁTICA DE LA TIERRA
BIBLIOGRAFÍA 1: PREÁMBULO DE LA CLASIFICACIÓN BIOCLIMÁTICA DE LA TIERRA DE SALVADOR RIVAS-MARTÍNEZ
BIBLIOGRAFÍA 2: CLASIFICACIÓN BIOCLIMÁTICA DE LA TIERRA DE SALVADOR RIVAS-MARTÍNEZ- CONCEPTOS Y METODOLOGÍA
MAPA BIOCLIMÁTICO DE SUDAMÉRICA
REFERENCIAS DEL MAPA BIOCLIMÁTICO DE SUDAMÉRICA
BIBLIOGRAFÍA 3: TIPOLOGÍA BIOCLIMÁTICA DE LA PROVINCIA DE JUJUY
BIBLIOGRAFÍA 4: Bioclimatic characterization of the Subtropical Mountain Forests of Yungas at the northern extreme of Argentina: Sierras de Tartagal, Alto Macueta and Alto del Rio Seco (Salta Province).
TRABAJO PRÁCTICO N°3: CLASIFICACIÓN BIOCLIMÁTICA DE LA TIERRA
EJERCICIO CARACTERIZACIÓN BIOCLIMÁTICA- S .S. de JUJUY
EJERCICIO CARACTERIZACIÓN BIOCLIMÁTICA- CATAMARCA
EJERCICIO CARACTERIZACIÓN BIOCLIMÁTICA- BARILOCHE
EJERCICIO CARACTERIZACIÓN BIOCLIMÁTICA- MENDOZA
EJERCICIO CARACTERIZACIÓN BIOCLIMÁTICA- POSADAS
EJERCICIO CARACTERIZACIÓN BIOCLIMÁTICA- RESISTENCIA
Ejercicios Caracterización Bioclimática
Entrega de informes con correcciones. Caracterización Bioclimática
1- FORMAS BIOLÓGICAS
2-FORMAS BIOLÓGICAS
3- FORMAS BIOLÓGICAS
4- FORMACIONES VEGETALES
5- FORMACIONES VEGETALES
6- FORMACIONES VEGETALES
BIBLIOGRAFÍA 1
BIBLIOGRAFÍA 2
BIBLIOGRAFÍA 3
TP N°4- FORMAS BIOLÓGICAS Y FORMACIONES VEGETALES
EJERCICIO N° 4- FORMAS BIOLÓGICAS Y FORMACIONES VEGTALES
Entrega de Informe corregido: Biotipos y Formaciones Vegetales
SINOPSIS BIOGEOGRÁFICA DE AMRÉRICA DEL SUR
1-CARACTERIZACIÓN BIOGEOGRÁFICA Y BIOCLIMÁTICA DE AMÉRICA DEL SUR
2-TIPOLOGÍA BIOGEOGRÁFICA DE AMÉRICA DEL SUR
3-REGIÓN CARIBEO-MESOAMERICANA Y COLOMBIANO-VENEZOLANA
4-REGIÓN AMAZÓNICA
5-REGIÓN BRASILEÑO-PARANAENSE
6-REGIÓN CHAQUEÑA Y REGIÓN SUR ANDINA TROPICAL
7-REGIÓN DEL DESIERTO PACÍFICO
8-SUBREINO AUSTROAMERICANO
1-MAPA BIOGEOGRÁFICO DE AMÉRICA DEL SUR
2-REFERENCIAS DEL MAPA BIOGEOGRÁFICO DE AMÉRICA DEL SUR
3-MAPA BIOCLIMÁTICO DE AMÉRICA DEL SUR
4- REFERENCIAS DEL MAPA BIOCLIMÁTICO DE AMÉRICA DEL SUR
Regiones Fitogeográficas de Argentina1 - 2024
Regiones Fitogeograficas de Argentina 2 - 2024
Regiones Fitogeograficas de Argentina 3 - 2024
Regiones Fitogeograficas de Argentina 4 - 2024
1-DISTRITO CHAQUEÑO SERRANO (PROVINCIA FITOGEOGRÁFICA CHAQUEÑA)
2- PROVINCIA FITOGEOGRÁFICA DE LAS YUNGAS
3- PROVINCIA FITOGEOGRÁFICA DE LA PREPUNA
4- PROVINCIAS FITOGEOGRÁFICAS PUNEÑA Y ALTOANDINA
CONCEPTOS, MÉTODOS Y TÉCNICAS EN ZOOGEOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA 1-RASGOS FUNDAMENTALES DE LA ZOOGEOGRAFÍA ARGENTINA
BIBLIOGRAFÍA 2
BIBLIOGRAFÍA 3
BIBLIOGRAFÍA 4
BIBLIOGRAFÍA 5
BIBLIOGRAFÍA 6
BIBLIOGRAFÍA 7
Zoogeografía Argentina 1
Zoogeografía Argentina 2
Entrega de Informe corregido: Biotipos y Formaciones Vegetales ►
Atrás