General
AVISO: SE ADJUNTAN DOS ARCHIVOS PDF EN EL PRIMERO SE ENCUENTRAN LOS ESTUDIANTES QUE FIGURAN EN EL SIU Y EN EL SEGUNDO LOS ESTUDIANTES QUE FIGURAN EN EL AULA VIRTUAL, PERO NO FIGURAN EN EL SIU
POR FAVOR SE SOLICITA A CADA UNO VERIFICAR SU SITUACIÓN
YA QUE DEBEN SER ESTUDIANTES REGISTRADOS EN SIU PARA CURSAR, SER EVALUADOS Y REGISTRAR CONDICIÓN DE LA MATERIA EN SIU.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
El Pensamiento Computacional se considera como un conjunto de habilidades esenciales para la vida en la mayoría de los casos y como un talante especial para afrontar problemas científicos y tecnológicos.
A nivel global los cambios en todos los ámbitos se dan al ritmo del crecimiento tecnológico. La Cuarta Revolución o Industria 4.0, está caracterizada por la inclusión de tecnologías automatizadas, realizadas con la intervención de ciencias informáticas como la Inteligencia Artificial (IA) y la mecatrónica. Estos avances muestran implicancias tanto en el trabajo como en la educación. Un reciente estudio realizado por la CEPAL (2020) sobre habilidades y competencias vinculadas a la juventud, la educación y el trabajo, estima que la falta de experiencia laboral en jóvenes de 15 a 29 años podría ser un aspecto a tener en cuenta como riesgo de reemplazo ante tareas que requieren automatización. Situación diferente ocurre en aquellos que tienen un alto nivel de educación y ocupan, en mayor medida, puestos de trabajo con un menor riesgo de sustitución tecnológica.
En este contexto, es necesario que los sistemas educativos sean flexibles y realicen adecuaciones que respondan de forma rápida a los constantes cambios para el éxito de los egresados en el mundo académico y laboral. En este sentido Fundamentos de Programación brindará habilidades para que el futuro Ingeniero sea capaz de desempeñarse eficientemente en una ambiente tecnológico complejo y cambiante, trabajando en equipos multidisciplinarios con capacidad para aprender autónomamente.
Con las habilidades del Pensamiento Computacional, el estudiante en ingeniería puede prever, detectar y comprender cambios de las condiciones externas tecnológicas, económicas, sociales y culturales para elucidar propuestas apropiadas a los mismos de manera eficaz y eficiente.
______________________________________________________________________________________________________________
Fundamentos de Programación
1er. Año – 1er. Cuatrimestre
INGENIERÍA QUÍMICA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
INGENIERÍA EN MINAS
¿Quiénes pueden cursar la materia?
Todos los estudiantes ingresantes 2025 y/o recursantes
de las carreras mencionadas.
Matriculación: desde el 19/03/2025 al 07/04/2025 hs. 12.00 (extendida!!!)
MODALIDAD VIRTUAL
ÚNICA COMISIÓN PARA TODAS LAS CARRERAS
Horarios de Clases:
T-P Lunes de 17:30 a 20:00 hs.- MODALIDAD VIRTUAL https://bit.ly/SALON-7
T-P Viernes de 18:00 a 20:30 hs.- MODALIDAD VIRTUAL https://bit.ly/SALON-7
INICIO DE CLASES 28/03/2025
DOCENTES RESPONSABLES
Ing. Mario Alberto Tejerina
email: mtejerina@unju.edu.ar
Ing. María Fernanda Villarrubia
email: mvillarrubia@fi.unju.edu.ar
______________________________________________________________________________________________________________
----------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Discord de la Materia:
https://discord.gg/DCM69pjW
CONSULTAS:
Miércoles 20:00 a 21:00 (Por Discord)