Tipos de Datos
JavaScript (JS) es un lenguaje dinámico múltiparadigma con tipos (débilmente tipado) y operadores, objetos estándar integrados y métodos. Su sintaxis se basa en los lenguajes Java y C (muchas estructuras de esos lenguajes también se aplican a JavaScript).
JS tiene 5 tipos de datos básicos:
- Números: enteros o flotantes
- Cadenas de texto: string (entre comillas)
- Booleanos: true o false
- Objetos:
- Null y Undefined
En alguna bibliografía pueden observar que dice que hay 6 tipos de datos, pero para ser técnicamente precisos, las funciones son solo un tipo especial de Objeto.
Variables
Las variables en JavaScript se declaran utilizando una de tres palabras clave: let, const, o var.
let
te permite declarar variables a nivel de bloque. La variable declarada está disponible en el bloque en el que está incluida.
let a;
let name = 'Simon';
const
te permite declarar variables cuyos valores pretendes nunca cambiar. La variable está disponible en el bloque en el que se declara.
var
es la palabra clave declarativa más común. No tiene las restricciones que tienen las otras dos palabras clave. Esto se debe a que tradicionalmente era la única forma de declarar una variable en JavaScript. Una variable declarada con la palabra clave var
está disponible en la función en la que se declara.
var a;
var name = 'Simon';
Funciones
Junto con los objetos, las funciones son el componente principal para comprender JavaScript. La función más básica no podría ser mucho más sencilla:
function add(x, y) {
var total = x + y;
return total;
}
Esto demuestra una función básica. Una función de JavaScript puede tomar 0 o más parámetros con nombre. El cuerpo de la función puede contener tantas declaraciones como desees y puedes declarar tus propias variables que son locales para esa función. La declaración return se puede usar para devolver un valor en cualquier momento, terminando la función.
Función Flecha:
Se llama “funciones de flecha”, porque se ve así:
let func = (arg1, arg2, ..., argN) => expression;
Esto crea una función func
que acepta los parámetros arg1..argN
, luego evalúa la expression
del lado derecho mediante su uso y devuelve su resultado.
En otras palabras, es la versión más corta de:
let func = function(arg1, arg2, ..., argN) {
return expression;
};
Ejemplo:
function (a, b){
let chuck = 42;
return a + b + chuck;
}
(a, b) => {
let chuck = 42;
return a + b + chuck;
}