Salta al contenido principal
logo
0 usuarios online
58.901 usuarios
2.345 cursos
219.658 actividades
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Principal
  • Facultades
    • Agrarias
      • Ingresantes
      • Escuela de Posgrado
        • DoCA - RUNA - Doctorado en Ciencias Agronómicas
        • DoCNA - Doctorado en Ciencias Naturales y Ambientales
        • MRUAA - Maestria en Riego y Uso Agropecuario del Agua
        • MADEZAS - Maestría en Desarrollo de Zonas Áridas y Semiáridas
        • Cursos de Posgrado Docentes FCA
        • Especialización en la enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
      • San Salvador de Jujuy
        • Ingeniería Agronómica
        • Licenciatura en Bromatología
        • Licenciatura en Ciencias Biológicas
        • Materias comunes a más de una carrera
      • San Pedro
        • Ingeniería Agronómica
        • Tecnicatura Universitaria en Producción Lechera
        • Tecnicatura Universitaria Forestal
      • Monterrico - Perico
        • Tecnicatura Universitaria en Producción de Animales de Granja
      • Humahuaca
        • Licenciatura en Desarrollo Rural
        • Licenciatura en Gestión Ambiental
      • Tilcara
        • Tecnicatura Universitaria en Transformación de la Producción Agropecuaria
      • La Quiaca
        • Tec. Univ. en Transformación de la Producción Agropecuaria
        • Licenciatura en Desarrollo Rural
      • Abra Pampa
        • Licenciatura en Desarrollo Rural
        • Licenciatura en Gestión Ambiental
      • Perico
        • Ingresantes
        • Técnico Universitario en Mecanización Agrícola
      • Diplomaturas
      • Centros de Estudio e Investigación
        • CBBA
        • CEDAF
        • CETAS
        • CIEDIVE
        • SIAJ
    • Económicas
    • Humanidades
      • San Salvador de Jujuy
        • Materias comunes a más de una carrera
        • Profesorados y Licenciaturas
        • Licenciaturas
        • Tecnicaturas
      • San Pedro
        • Prof. y Lic. en Ciencias de la Educación
        • Lic. en Educación para la Salud
      • Tilcara
        • Lic. en Trabajo Social
      • Humahuaca
        • Lic. en Turismo
        • Lic. en Turismo (Modalidad PCA)
      • El Carmen
        • Lic. en Turismo
      • Area ambientación y Orientación Estudiantil
      • Secretaría de Extensión
      • Secretaría Académica
      • Secretaría de Posgrado
        • Cursos
        • Doctorado
        • Especializaciones
        • Maestrías
      • Investigación
      • Actividades Institucionales
    • Ingeniería
      • San Salvador de Jujuy
        • Ingenierías
        • Licenciaturas
        • Analista Programador Universitario
        • Tecnicaturas
          • Tecnicatura Universitaria en Perforaciones
          • Tecnicatura Universitaria en Diseño Integral de Videojuegos
        • Materias comunes a más de una carrera
      • San Pedro
        • Analista Programador Universitario (San Pedro)
      • Libertador Gral. San Martín
        • Ingenierías
        • Materias comunes a más de una carrera
      • La Quiaca
        • Analista Programador Universitario
      • Actividades Institucionales
  • Escuelas
    • Escuela Superior de Ciencias Jurídicas Y Políticas
      • Abogacía
      • Licenciatura en la Enseñanza de las Ciencias Jurídicas y Políticas
      • Licenciatura en Ciencia Política
      • Especialización en Derecho Penal
    • Escuela Superior de Ciencias de la Salud
      • Enfermería Universitaria
    • Actividades Institucionales de Escuelas Superiores
  • Esc. Minas
    • San Salvador de Jujuy
    • Sede La Quiaca
    • Sede Yuto
    • Sede Palma Sola
    • Sede Susques
    • Ingreso 2022
    • Aula ESI
    • Aula Abierta
  • Posgrado
    • Cursos de Posgrado
  • SEU
    • Diplomaturas
    • Cursos y Seminarios
    • UNJu Prodis
    • Casa de las Culturas
  • Institutos
    • Instituto de Geología y Minería
    • Instituto Rodolfo Kusch
    • INBIAL
  • Docentes
    • Solicitud de Aula
    • Centro de Ayuda
    • Bibliotecas Virtuales
    • Mesa de Ayuda Virtual
  • Datos Curriculares
  • Presentación
  • Tema 1: Introducción
  • Tema 2: Procesos
  • Tema 3: Sincronización de Procesos
  • Tema 4: Bloqueo
  • Encuesta SO 2025
  • 1° Parcial
  • Recuperatorio N° 1
  • Tema 5: Gestión de Memoria
  • Tema 6: Memoria Virtual
  • Tema 7: Sistema de Archivos
  • Tema 8: Entrada/Salida
  • 2° Parcial
  • Recuperatorio N° 2
  • INTEGRAL
  • Resultado final
  • Tema 5: Gestión de Memoria

    Contenidos

    Gestión de memoria
    8.1. Introducción. 8.2. Espacio de direcciones lógico y físico. 8.3. Intercambio. 8.4. Asignación contigua. 8.5. Paginación. 8.6. Segmentación. 8.7. Segmentación con paginación.

    Coloquio N° 5:  El coloquio será en modalidad sincrónico remoto (Virtual) el día Martes 20 de mayo a las 18 Hs.

                               Recordar que 5 preguntas son de teoría del tema N° 5: Gestión de memoria.

    • Foro de consultas del tema N° 5

      En el presente foro, se aclararán las consultas teóricas y prácticas relacionadas a los contenidos del TEMA 5: Gestión de Memoria Capítulo N° 8 del Silberschatz.

    • LINK para las Clases virtuales: 

      https://bit.ly/LABORATORIO-4

                                                                            

      Código de acceso: 2025

    • Recursos

      Audios explicativos de los temas de la unidad N° 8. Capitulo 8 del Silberschatz.

      Para realización del coloquio N° 5 - Trabajo Practico N° 5

    • Mi grabación #12.wav URL

      Asignación contigua - Paginación

    • Mi grabación #13.wav URL

      Segmentación

    • Clase de Gestión de memoria Clase 01-10-2024 URL

      Clase del día 01 de octubre de 2024

       

    • Apuntes de Clases Archivo 525.4KB documento PDF Subido 11/05/2020 21:36
    • Clase de Gestión de memoria URL

      Clase del día 07 de mayo de 2021

      Clase del día 16 de mayo de 2025

    • Gestión de memoria

      https://youtu.be/hMhPTWUJX_M

    • Administración de memoria

      https://youtu.be/nclLYGEcUHo

    • Material sobre Gestión de Memoria Archivo 7.2MB documento PDF Subido 23/05/2020 08:52

      Les recomendamos todos los materiales subidos,

    • Actividades

    • Coloquio 5 Cuestionario

      Coloquio correspondiente al Tema 5: Gestión de Memoria. Martes 20-05-2025 a las 18 hs.

      Nota mínima para aprobar: 3/5 (tres sobre un total de 5)

    • Resultado Coloquio N° 5 Archivo 156.4KB documento PDF Subido 20/05/2025 20:01

      Resultado de los alumnos regulares y promocionados.

    • Trabajo Práctico 5:

      El presente trabajo práctico deberá ser realizado y presentado en grupo.  Los equipos fueron armados con 5 integrantes como máximo y 3 como mínimo a elección de cada alumno.

      Presentación del TP5: 

      • Fecha de Presentación: 27 de Mayo- hasta hs. 17:00
      • Forma de Presentación: Cada grupo deberá presentar la solución de 3 puntos del TP. Los 3 puntos serán informados al momento de comenzar la clase. La Resolución de cada punto asignado deberá estar correctamente fundamentado. NO se aceptará ninguna presentación posterior a la fecha establecida.
    • Trabajo Práctico N° 5-2025 Archivo 760.4KB documento PDF Subido 20/05/2025 17:53

      Gestión de Memoria

    • Preguntas asignadas TP5 Archivo 203.4KB documento PDF Subido 20/05/2025 17:59
    • Grabación clase práctica 03/10/2024 URL
    • TP 5-2025 Tarea

      Entrega grupal trabajo práctico: Solo debe entregar 1 alumno del grupo.

      Plazo de entrega: 27-05-2025 hasta las 17:00

    • Autoevaluación y Evaluación entre Pares Tarea

      Cada alumno debe entregar su Autoevaluación y la evaluación de cada compañero.

      Plazo de entrega: 27-05-2025 hasta las 17:00

◄Recuperatorio N° 1Tema 6: Memoria Virtual►
Salta Biblioteca Digital CID UNJu
Biblioteca Digital CID UNJu

Biblioteca Digital CID

Salta Usuarios en línea
Usuarios en línea
No hay usuarios online (últimos 30 minutos)
Salta Biblioteca Digital EBSCO Book
Biblioteca Digital EBSCO Book

Salta Biblioteca Digital EBSCO F. A. Plus
Biblioteca Digital EBSCO F. A. Plus

Salta MECU UNJu
MECU UNJu

Acceso al Menú Económico Universitario

Atrás
Salta SIED UNJu - Plataforma UNJu Virtual
SIED UNJu - Plataforma UNJu Virtual

Salta Sistema Institucional de EaD
Sistema Institucional de EaD

La Secretaría de Asuntos Académicos (SAA), a través de la Subsecretaría de Educación a Distancia y la Subcomisión Tecnológica del SIED UNJu, es la responsable de la Plataforma de Educación a Distancia de la Universidad Nacional de Jujuy.

Responsable SIED UNJu: Mg. Ing. Farid ASTORGA

Coordinador UNJu Virtual: Prof. Lic. Alberto CUBA

Salta ¿Dónde nos encontramos?
¿Dónde nos encontramos?
Universidad Nacional de Jujuy - UNJu

Subsecretaría de Educación a Distancia
Coordinación UNJu Virtual
Avda. Bolivia N° 1685 B° Los Huaicos
San Salvador de Jujuy, Jujuy - Argentina

 WhatsApp: 3884708223
Correo oficial: virtual@unju.edu.ar
Correo secundario: cursos@unju.edu.ar

© 2015-2025 | UNJu Virtual - Plataforma de Educación a Distancia (EaD) | Universidad Nacional de Jujuy

 http://www.unju.edu.ar  virtual@unju.edu.ar  0388 - 154708223
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)