Salta al contenido principal
logo
1 usuarios online
58.549 usuarios
2.313 cursos
212.935 actividades
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Principal
  • Facultades
    • Agrarias
      • Ingresantes
      • Escuela de Posgrado
        • DoCA - RUNA - Doctorado en Ciencias Agronómicas
        • DoCNA - Doctorado en Ciencias Naturales y Ambientales
        • MRUAA - Maestria en Riego y Uso Agropecuario del Agua
        • MADEZAS - Maestría en Desarrollo de Zonas Áridas y Semiáridas
        • Cursos de Posgrado Docentes FCA
        • Especialización en la enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
      • San Salvador de Jujuy
        • Ingeniería Agronómica
        • Licenciatura en Bromatología
        • Licenciatura en Ciencias Biológicas
        • Materias comunes a más de una carrera
      • San Pedro
        • Ingeniería Agronómica
        • Tecnicatura Universitaria en Producción Lechera
        • Tecnicatura Universitaria Forestal
      • Monterrico - Perico
        • Tecnicatura Universitaria en Producción de Animales de Granja
      • Humahuaca
        • Licenciatura en Desarrollo Rural
        • Licenciatura en Gestión Ambiental
      • Tilcara
        • Tecnicatura Universitaria en Transformación de la Producción Agropecuaria
      • La Quiaca
        • Tec. Univ. en Transformación de la Producción Agropecuaria
        • Licenciatura en Desarrollo Rural
      • Abra Pampa
        • Licenciatura en Desarrollo Rural
        • Licenciatura en Gestión Ambiental
      • Perico
        • Ingresantes
        • Técnico Universitario en Mecanización Agrícola
      • Diplomaturas
      • Centros de Estudio e Investigación
        • CBBA
        • CEDAF
        • CETAS
        • CIEDIVE
        • SIAJ
    • Económicas
    • Humanidades
      • San Salvador de Jujuy
        • Materias comunes a más de una carrera
        • Profesorados y Licenciaturas
        • Licenciaturas
        • Tecnicaturas
      • San Pedro
        • Prof. y Lic. en Ciencias de la Educación
        • Lic. en Educación para la Salud
      • Tilcara
        • Lic. en Trabajo Social
      • Humahuaca
        • Lic. en Turismo
        • Lic. en Turismo (Modalidad PCA)
      • El Carmen
        • Lic. en Turismo
      • Area ambientación y Orientación Estudiantil
      • Secretaría de Extensión
      • Secretaría Académica
      • Secretaría de Posgrado
        • Cursos
        • Doctorado
        • Especializaciones
        • Maestrías
      • Investigación
      • Actividades Institucionales
    • Ingeniería
      • San Salvador de Jujuy
        • Ingenierías
        • Licenciaturas
        • Analista Programador Universitario
        • Tecnicaturas
          • Tecnicatura Universitaria en Perforaciones
          • Tecnicatura Universitaria en Diseño Integral de Videojuegos
        • Materias comunes a más de una carrera
      • San Pedro
        • Analista Programador Universitario (San Pedro)
      • Libertador Gral. San Martín
        • Ingenierías
        • Materias comunes a más de una carrera
      • La Quiaca
        • Analista Programador Universitario
      • Actividades Institucionales
  • Escuelas
    • Escuela Superior de Ciencias Jurídicas Y Políticas
      • Abogacía
      • Licenciatura en la Enseñanza de las Ciencias Jurídicas y Políticas
      • Licenciatura en Ciencia Política
      • Especialización en Derecho Penal
    • Escuela Superior de Ciencias de la Salud
      • Enfermería Universitaria
    • Actividades Institucionales de Escuelas Superiores
  • Esc. Minas
    • San Salvador de Jujuy
    • Sede La Quiaca
    • Sede Yuto
    • Sede Palma Sola
    • Sede Susques
    • Ingreso 2022
    • Aula ESI
    • Aula Abierta
  • Posgrado
    • Cursos de Posgrado
  • SEU
    • Diplomaturas
    • Cursos y Seminarios
    • UNJu Prodis
    • Casa de las Culturas
  • Institutos
    • Instituto de Geología y Minería
    • Instituto Rodolfo Kusch
    • INBIAL
  • Docentes
    • Solicitud de Aula
    • Centro de Ayuda
    • Bibliotecas Virtuales
    • Mesa de Ayuda Virtual
  • Presentación
  • Unidad N° 1: Introducción - Proceso - Interbloqueo
  • Unidad N° 2: Administración de Memoria
  • Unidad N° 3: Entrada / Salida
  • Unidad N° 4: Estructura de los Sistemas Distribuidos
  • Unidad N° 5: Sistemas de archivos distribuidos
  • Unidad N° 6: Coordinación distribuida
  • Unidad N° 7: Seguridad
  • Resultado final
  • Presentación

    • Announcements Foro
    • Presentación de la materia y modalidad de cursada.

      Primer encuentro en el aula Virtual en forma presencial sincrónica remota el 25 de mazo a hs 20.

      LINK para las Clases virtuales: 

      https://bit.ly/AULA-22 

      Código de acceso: 2025

       

    • Grupo de Trabajo Auto-selección de grupo

      Estimados: Por favor conformen su grupo de trabajo para realizar las presentaciones.

    • Materia: Diseño de Sistemas Operativos

      Plan: 2010

      Régimen: Cuatrimestral

      Carácter: Obligatoria

      Ubicación de la Asignatura en el Plan de Estudios: 4to. año

      Correlativas previas:

          • Modelos de desarrollo de programas y programación concurrente
          • Sistemas Operativos
          • Nivel de Aptitud de Inglés

      Carga Horaria Semanal:  5 horas

      Materia: Sistemas Operativos II

      Plan: 2022

      Régimen: Cuatrimestral

      Carácter: Obligatoria

      Ubicación de la Asignatura en el Plan de Estudios: 3 año

      Correlativas previas:

      • Sistemas Operativos

      Carga Horaria Semanal:  6 horas

      Materia: Sistemas Operativos Distribuidos - Licenciatura en Sistemas

      Plan: 2010

      Régimen: Cuatrimestral

      Carácter: Obligatoria

      Ubicación de la Asignatura en el Plan de Estudios: 5to. año

      Correlativas previas:

          • Diseño de Sistemas Operativos

      Carga Horaria Semanal:  6 horas

      Equipo Docente:  

          • Ing. Evelina Viviana Wulf (Resp. de cátedra - Prof. Adjunto)
          • Ing. Maria Fernanda Vazquez ( Jefe de Trabajos Practicos)

    • Foro de consultas general
    • Cursada de la asignatura Carpeta

      Planificación de Clases año 2025 - 1er. cuatrimestre

      Condiciones para la regularización o promoción de la asignatura

    • Programa de la Materia Carpeta

      Programa Analítico

    • Bibliografia Carpeta

      Sistemas Operativos Modernos - Tanenbaum 3 Edición

      Bibliografia adicional de Linux:

                                                 Linux_facil-0.99.pdf

                                                 Referencia_linux.pdf

                                                 Tutorial-gnu-linux.pdf

                                                 Manual-de-citación-APA-v7.pdf

                                                 Administracion-Linux

      https://drive.google.com/file/d/19qPkQmdDlMcJSamhEttGh_VvL7A2etaY/view?usp=sharing

       

    • Herramienta para exposición Carpeta
    • Tutorial Zoom URL
    • Tutorial 8x8 URL
    • Diseño de Diapositivas URL
    • Trabajo de presentación grupal URL
    • Tips para una buena presentación URL
    • Hacer una presentación en casa URL
    • Documento - Normas APA Archivo 1.2MB documento PDF Subido 27/03/2021 18:32
    • Citas- Normas APA Archivo 1.4MB documento PDF Subido 27/03/2021 18:41
Unidad N° 1: Introducción - Proceso - Interbloqueo►
Salta Biblioteca Digital CID UNJu
Biblioteca Digital CID UNJu

Biblioteca Digital CID

Salta Usuarios en línea
Usuarios en línea
1 usuario online (últimos 30 minutos)
Salta Biblioteca Digital EBSCO Book
Biblioteca Digital EBSCO Book

Salta Biblioteca Digital EBSCO F. A. Plus
Biblioteca Digital EBSCO F. A. Plus

Salta MECU UNJu
MECU UNJu

Acceso al Menú Económico Universitario

Atrás
Salta SIED UNJu - Plataforma UNJu Virtual
SIED UNJu - Plataforma UNJu Virtual

Salta Sistema Institucional de EaD
Sistema Institucional de EaD

La Secretaría de Asuntos Académicos (SAA), a través de la Subsecretaría de Educación a Distancia y la Subcomisión Tecnológica del SIED UNJu, es la responsable de la Plataforma de Educación a Distancia de la Universidad Nacional de Jujuy.

Responsable SIED UNJu: Mg. Ing. Farid ASTORGA

Coordinador UNJu Virtual: Prof. Lic. Alberto CUBA

Salta ¿Dónde nos encontramos?
¿Dónde nos encontramos?
Universidad Nacional de Jujuy - UNJu

Subsecretaría de Educación a Distancia
Coordinación UNJu Virtual
Avda. Bolivia N° 1685 B° Los Huaicos
San Salvador de Jujuy, Jujuy - Argentina

 WhatsApp: 3884708223
Correo oficial: virtual@unju.edu.ar
Correo secundario: cursos@unju.edu.ar

© 2015-2025 | UNJu Virtual - Plataforma de Educación a Distancia (EaD) | Universidad Nacional de Jujuy

 http://www.unju.edu.ar  virtual@unju.edu.ar  0388 - 154708223
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)