Tema 4. Introducción a los Sistemas de EDO de Primer Orden.
TEMA 4: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE EDO DE PRIMER ORDEN
De la misma manera que los sistemas de ecuaciones algebraicas pueden determinar los valores únicos para un conjunto de incógnitas que lo satisfacen, los sistemas de ecuaciones diferenciales pueden definir varias funciones desconocidas que satisfagan cada una de las ecuaciones diferenciales que lo componen.
Problemas simples como por ejemplo ¿qué cantidad de gaseosa de 7 pesos el litro y de soda de 2,5 pesos el litro se deben mezclar para que resulten 200 litros de una nueva gaseosa de 6 pesos el litro? se resuelven rápidamente si se logra formar el sistema de ecuaciones algebraicas que lo representa.
Trasladando este razonamiento al campo de las ecuaciones diferenciales, resulta posible comprender que en diversos procesos pueden coexistir funciones diferentes de la misma o de distintas variables.
Cómo aprendemos el Tema 4
En el Tema 4, proponemos una introducción al conocimiento de los Sistemas de Ecuaciones Diferenciales. Se verán sistemas sencillos, de primer orden.
a) Leé con detenimiento la Guía de Cursada de este Tema, hasta el final.
b) Ahora mirá los videos.
c) Hacé las consultas sobre las dudas que tengas en el Foro de Consultas de este Tema.
Autoevaluaciones
Finalmente, deberás responder dos Autoevaluaciones para este Tema. Una con preguntas de Teoría y otra con preguntas de experimentación activa.
Material didáctico
Lo que pasó en las Clases Virtuales
Actividades
Herramientas de cálculo
es una calculadora on line simbólica que abarca todas las áreas básicas de las matemáticas (álgebra, geometría y trigonometría, funciones y gráficas, cálculo infinitesimal, ecuaciones diferenciales)
Su uso es gratuito en una versión simple. Para una versión con el desarrollo de las soluciones paso a paso el usuario debe registrarse y pagar una cuota diaria, semanal o mensual para obtener el acceso.
Guía de Trabajos Prácticos Nº 4 resuelta
Archivo .PDF; .DOCX; JPG (en lo posible en este caso un solo archivo)
Subís al Aula Virtual antes del domingo 04 de mayo de 2025 a las 23:59 hs la Guía de Trabajos Prácticos con los problemas que alcanzaste a resolver. Esta es una actividad obligatoria.
La entrega en término es con al menos el 70% de los problemas resueltos (al menos uno debe ser de las secciones "contextualización", "observación reflexiva" o "conceptualización").
Guía de Trabajos Prácticos Nº 4 resuelta
Archivo .PDF; .DOCX; JPG (en lo posible en este caso un solo archivo)
Subís al Aula Virtual antes del domingo 04 de mayo de 2025 a las 23:59 hs la Guía de Trabajos Prácticos con los problemas que alcanzaste a resolver. Esta es una actividad obligatoria.
La entrega en término es con al menos el 70% de los problemas resueltos (al menos uno debe ser de las secciones "contextualización", "observación reflexiva" o "conceptualización").
Las siguientes Autoevaluaciones son sendos Cuestionarios.
Resolvelos siguiendo las instrucciones.
En cada caso hay un tiempo máximo para completarlas (60 minutos para la Autoevaluación de Teoría y 90 minutos para la de Problemas)
Suerte