Salta al contenido principal
logo
0 usuarios online
58.905 usuarios
2.345 cursos
219.791 actividades
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Principal
  • Facultades
    • Agrarias
      • Ingresantes
      • Escuela de Posgrado
        • DoCA - RUNA - Doctorado en Ciencias Agronómicas
        • DoCNA - Doctorado en Ciencias Naturales y Ambientales
        • MRUAA - Maestria en Riego y Uso Agropecuario del Agua
        • MADEZAS - Maestría en Desarrollo de Zonas Áridas y Semiáridas
        • Cursos de Posgrado Docentes FCA
        • Especialización en la enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
      • San Salvador de Jujuy
        • Ingeniería Agronómica
        • Licenciatura en Bromatología
        • Licenciatura en Ciencias Biológicas
        • Materias comunes a más de una carrera
      • San Pedro
        • Ingeniería Agronómica
        • Tecnicatura Universitaria en Producción Lechera
        • Tecnicatura Universitaria Forestal
      • Monterrico - Perico
        • Tecnicatura Universitaria en Producción de Animales de Granja
      • Humahuaca
        • Licenciatura en Desarrollo Rural
        • Licenciatura en Gestión Ambiental
      • Tilcara
        • Tecnicatura Universitaria en Transformación de la Producción Agropecuaria
      • La Quiaca
        • Tec. Univ. en Transformación de la Producción Agropecuaria
        • Licenciatura en Desarrollo Rural
      • Abra Pampa
        • Licenciatura en Desarrollo Rural
        • Licenciatura en Gestión Ambiental
      • Perico
        • Ingresantes
        • Técnico Universitario en Mecanización Agrícola
      • Diplomaturas
      • Centros de Estudio e Investigación
        • CBBA
        • CEDAF
        • CETAS
        • CIEDIVE
        • SIAJ
    • Económicas
    • Humanidades
      • San Salvador de Jujuy
        • Materias comunes a más de una carrera
        • Profesorados y Licenciaturas
        • Licenciaturas
        • Tecnicaturas
      • San Pedro
        • Prof. y Lic. en Ciencias de la Educación
        • Lic. en Educación para la Salud
      • Tilcara
        • Lic. en Trabajo Social
      • Humahuaca
        • Lic. en Turismo
        • Lic. en Turismo (Modalidad PCA)
      • El Carmen
        • Lic. en Turismo
      • Area ambientación y Orientación Estudiantil
      • Secretaría de Extensión
      • Secretaría Académica
      • Secretaría de Posgrado
        • Cursos
        • Doctorado
        • Especializaciones
        • Maestrías
      • Investigación
      • Actividades Institucionales
    • Ingeniería
      • San Salvador de Jujuy
        • Ingenierías
        • Licenciaturas
        • Analista Programador Universitario
        • Tecnicaturas
          • Tecnicatura Universitaria en Perforaciones
          • Tecnicatura Universitaria en Diseño Integral de Videojuegos
        • Materias comunes a más de una carrera
      • San Pedro
        • Analista Programador Universitario (San Pedro)
      • Libertador Gral. San Martín
        • Ingenierías
        • Materias comunes a más de una carrera
      • La Quiaca
        • Analista Programador Universitario
      • Actividades Institucionales
  • Escuelas
    • Escuela Superior de Ciencias Jurídicas Y Políticas
      • Abogacía
      • Licenciatura en la Enseñanza de las Ciencias Jurídicas y Políticas
      • Licenciatura en Ciencia Política
      • Especialización en Derecho Penal
    • Escuela Superior de Ciencias de la Salud
      • Enfermería Universitaria
    • Actividades Institucionales de Escuelas Superiores
  • Esc. Minas
    • San Salvador de Jujuy
    • Sede La Quiaca
    • Sede Yuto
    • Sede Palma Sola
    • Sede Susques
    • Ingreso 2022
    • Aula ESI
    • Aula Abierta
  • Posgrado
    • Cursos de Posgrado
  • SEU
    • Diplomaturas
    • Cursos y Seminarios
    • UNJu Prodis
    • Casa de las Culturas
  • Institutos
    • Instituto de Geología y Minería
    • Instituto Rodolfo Kusch
    • INBIAL
  • Docentes
    • Solicitud de Aula
    • Centro de Ayuda
    • Bibliotecas Virtuales
    • Mesa de Ayuda Virtual
  • General

    • Avisos o Consultas Foro
    • Clases de Industria Forestal

      Días: LUNES - Horario · 09:00 hs

      Las Clases se alternan de manera Presencial y Virtual

  • General
  • Enlaces Zoom
  • Diagnostico
  • Teoría 1
  • Teoría 2
  • Teoría 3
  • Teoría 4
  • Teoría 5
  • TP N° 1
  • TP N° 2
  • TP N° 3
  • TP N° 4
  • TP N° 5
  • TP N° 6
  • Examen
  • Planificación de Cátedra
  • Bibliografía Sugerida
  • Paginas de Interés
  • TP N° 6

    • Actividad N° 6 - Tableros de Madera

      En el mercado podemos encontrar distintos tipos de tableros de madera que reemplazan al producto natural; el modo natural sería la tabla de madera maciza, que mayormente ya no se comercializa por un lado por el echo de que es costosa por ser hoy en día un bien escaso, y  por otro lado por la dificultad de obtener este producto con las características de planitud requeridas:

      Es por esto que la industria de la madera recurrió a distintas estrategias para su reemplazo, entre ellas veremos las mas características:

    • Tablero Compensado

      Video

    • Consignas de Seminario y Material de lectura obligatorio para el/la que debe hacer Tableros Compensados

      • GRUPO 2 - Tableros CompensadosGRUPO 2 - Tableros Compensados
        • AITIM informacion_general_375_Tableros_CONTRACHAPADOS_20.03.2018.pdfAITIM informacion_general_375_Tableros_CONTRACHAPADOS_20.03.2018.pdf
        • AULA VIRTUAL FCAyF UNLP Otaño FCF -TABLEROS COMPENSADOS Y ENCHAPADOS.pdfAULA VIRTUAL FCAyF UNLP Otaño FCF -TABLEROS COMPENSADOS Y ENCHAPADOS.pdf
        • Trabajo Práctico N 6 - Seminario Grupo 2 Compensados.pdfTrabajo Práctico N 6 - Seminario Grupo 2 Compensados.pdf
        • VIGNOTE PEÑA (2006) Tecnologia de la Madera pag_276-277.pdfVIGNOTE PEÑA (2006) Tecnologia de la Madera pag_276-277.pdf
        • VIGNOTE PEÑA (2006) Tecnologia de la Madera pag_474-497.pdfVIGNOTE PEÑA (2006) Tecnologia de la Madera pag_474-497.pdf
    • Tablero de Listones

      Video Parte 1

      Video Parte 2

       

    • Consignas de Seminario y Material de lectura obligatoria Para el/la que debe hacer Tablero Alistonados

      • GRUPO 1 - Tableros AlistonadosGRUPO 1 - Tableros Alistonados
        • AITIM informacion_general_642_Tableros_MADERA MACIZA_23.03.2018.pdfAITIM informacion_general_642_Tableros_MADERA MACIZA_23.03.2018.pdf
        • AULA VIRTUAL FCAyF 2009 UNLP Keil y Spavento TABLEROS ALISTONADOS.pdfAULA VIRTUAL FCAyF 2009 UNLP Keil y Spavento TABLEROS ALISTONADOS.pdf
        • Trabajo Práctico N 6 - Seminario Grupo 1 Listones.pdfTrabajo Práctico N 6 - Seminario Grupo 1 Listones.pdf
        • VIGNOTE PEÑA (2006 ) Tecnologia de la Madera pag_474-497.pdfVIGNOTE PEÑA (2006 ) Tecnologia de la Madera pag_474-497.pdf
        • VIGNOTE PEÑA (2006) Tecnologia de la Madera pag_276-277.pdfVIGNOTE PEÑA (2006) Tecnologia de la Madera pag_276-277.pdf
    •  Tablero de Fibra de Densidad Media (MDF - Medium Density Fiber) 

      Video Parte 1

      Video Parte 2

      Ziegler-Erden - Timpor

    • Consignas de Seminario y Material de lectura obligatoria para el/la que debe hacer Tablero de Fibras

      • GRUPO 1 - Tableros FibraGRUPO 1 - Tableros Fibra
        • AITIM informacion_general_426_Tableros_MDF_20.03.2018.pdfAITIM informacion_general_426_Tableros_MDF_20.03.2018.pdf
        • AULA VIRTUAL FCAyF 2009 UNLP Keil y Spavento TABLEROS DE FIBRA.pdfAULA VIRTUAL FCAyF 2009 UNLP Keil y Spavento TABLEROS DE FIBRA.pdf
        • Trabajo Práctico N 6 - Seminario Grupo 4 Fibras.pdfTrabajo Práctico N 6 - Seminario Grupo 4 Fibras.pdf
        • VIGNOTE PEÑA (2006) Tecnologia de la Madera pag_276-277.pdfVIGNOTE PEÑA (2006) Tecnologia de la Madera pag_276-277.pdf
        • VIGNOTE PEÑA (2006) Tecnologia de la Madera pag_474-497.pdfVIGNOTE PEÑA (2006) Tecnologia de la Madera pag_474-497.pdf
    • Tablero de Partículas

      Partículas Parte 1

      Partículas Parte 2

       

    • Consignas de Seminario y Material de lectura obligatoria para el/la que debe hacer Tableros de Partículas

      • GRUPO 3 - Tableros de PartículasGRUPO 3 - Tableros de Partículas
        • AITIM informacion_general_455_Tableros_PARTÍCULAS_23.03.2018.pdfAITIM informacion_general_455_Tableros_PARTÍCULAS_23.03.2018.pdf
        • AULA VIRTUAL FCAyF 2009 UNLP Keil y Spavento TABLEROS DE PARTICULAS.pdfAULA VIRTUAL FCAyF 2009 UNLP Keil y Spavento TABLEROS DE PARTICULAS.pdf
        • Trabajo Práctico N 6 - Seminario Grupo 3 Particulas.pdfTrabajo Práctico N 6 - Seminario Grupo 3 Particulas.pdf
        • VIGNOTE PEÑA (2006) Tecnologia de la Madera pag_276-277.pdfVIGNOTE PEÑA (2006) Tecnologia de la Madera pag_276-277.pdf
        • VIGNOTE PEÑA (2006) Tecnologia de la Madera pag_474-497.pdfVIGNOTE PEÑA (2006) Tecnologia de la Madera pag_474-497.pdf
    •  Tablero Oriented Strand Board ( OSB ) 

      Video

      tableros de partículas, de cerca, la textura - 60333736

    • Consignas de Seminario y Material de lectura obligatoria para el/la que debe hacer Tablero OSB

      • GRUPO 1 - Tableros OSBGRUPO 1 - Tableros OSB
        • AITIM informacion_general_494_Tableros_OSB_2018.03.23.pdfAITIM informacion_general_494_Tableros_OSB_2018.03.23.pdf
        • APA Tableros de virutas orientadas OSB.pdfAPA Tableros de virutas orientadas OSB.pdf
        • INSUMASUR Ficha-de-producto-Tablero-OSB.pdfINSUMASUR Ficha-de-producto-Tablero-OSB.pdf
        • Trabajo Práctico N 6 - Seminario Grupo 4 Virutas Orientadas.pdfTrabajo Práctico N 6 - Seminario Grupo 4 Virutas Orientadas.pdf
        • VIGNOTE PEÑA Productos Derivados de la Madera Tablero OSB pag_44-45.pdfVIGNOTE PEÑA Productos Derivados de la Madera Tablero OSB pag_44-45.pdf
    • Consignas

      El trabajo numero 6 consistirá en una presentación de un trabajo de manera individual (hay 5 temas para desarrollar)

      El trabajo debe ser presentado mediante un escrito con:

      - Título.

      - Introducción.

      1.       Presentación del tema elegido,

      2.       Forma en que se obtiene la materia prima,

      3.       Forma y tecnologías para la elaboración del tablero,

      4.       Características técnicas

      - Materiales y Métodos.

            Búsqueda Bibliográfica de biblioteca, de internet (páginas web, Youtube), Entrevistas a personas reconocidas del sector Forestal sobre:

      1)       bondades y desventajas de su utilización,

      2)       formas más usuales de comercialización,

      3)       utilización comercial (ya sea en arquitectura, obra o diseño de muebles)

      - Resultados

                Todo el material encontrado

             - Bibliografía

      ...............................................................................................................................................................

      El trabajo puede ser presentado en cualquiera de los formatos de escritura, por ejemplo:

      Microsoft Word (  ), Docs de Google (), archivos PDF (  )

      Además con la información del trabajo escrito deben elaborar una presentación que puede ser en cualquiera de los formatos de presentaciones digitales:

      PowerPoint (), Google Slides (), Prezi (  ), Videoscribe (), o cualquier otro que quieras utilizar.

    • Selección de Grupos Tableros de Madera Auto-selección de grupo

      Elige tu tema:

      Seleccione un grupo para realizar el trabajo de Seminario a Exponer

      Suicidio khan academy GIF - Buscar en GIFER

    • Presentación de Trabajo Práctico N° 6 (Click aquí) Tarea

      En este apartado podrán presentar los archivos elaborados respecto de la Presentación de Trabajo Práctico

      Recuerden que deben presentar dos archivos del trabajo: 

                • uno con el escrito
                • uno con la presentación 
    • Grabaciones de Clase 2024

      Grabación de Clase de Exposiciones del día Lunes 11/11/2024, el enlace es de Youtube por lo que podrás verlo de manera rápida.

       Parte 1              Parte 2

       Parte 3              Parte 4

       

◄TP N° 5Examen►
Salta BIBLIOTECA DIGITAL CID UNJu
BIBLIOTECA DIGITAL CID UNJu

cid fca

Salta Calendario
Calendario
Cargando
◄ | julio 2025 | ►
Domingo Dom Lunes Lun Martes Mar Miércoles Mié Jueves Jue Viernes Vie Sábado Sáb
    Sin eventos, martes, 1 julio 1 Sin eventos, miércoles, 2 julio 2 Sin eventos, jueves, 3 julio 3 Sin eventos, viernes, 4 julio 4 Sin eventos, sábado, 5 julio 5
Sin eventos, domingo, 6 julio 6 Sin eventos, lunes, 7 julio 7 Sin eventos, martes, 8 julio 8 Sin eventos, miércoles, 9 julio 9
Sin eventos, jueves, 10 julio 10 Sin eventos, viernes, 11 julio 11 Sin eventos, sábado, 12 julio 12
Sin eventos, domingo, 13 julio 13 Sin eventos, lunes, 14 julio 14 Sin eventos, martes, 15 julio 15 Sin eventos, miércoles, 16 julio 16 Sin eventos, jueves, 17 julio 17 Sin eventos, viernes, 18 julio 18 Sin eventos, sábado, 19 julio 19
Sin eventos, domingo, 20 julio 20 Sin eventos, lunes, 21 julio 21 Sin eventos, martes, 22 julio 22 Sin eventos, miércoles, 23 julio 23 Sin eventos, jueves, 24 julio 24 Sin eventos, viernes, 25 julio 25 Sin eventos, sábado, 26 julio 26
Sin eventos, domingo, 27 julio 27 Sin eventos, lunes, 28 julio 28 Sin eventos, martes, 29 julio 29 Sin eventos, miércoles, 30 julio 30 Sin eventos, jueves, 31 julio 31    
  • Ocultar eventos de sitio Ocultar eventos de sitio
  • Ocultar eventos de categoría Ocultar eventos de categoría
  • Ocultar eventos de curso Ocultar eventos de curso
  • Ocultar eventos de grupo Ocultar eventos de grupo
  • Ocultar eventos de usuario Ocultar eventos de usuario
  • Ocultar eventos de otro Ocultar eventos de otro
Salta Biblioteca Digital EBSCO Book
Biblioteca Digital EBSCO Book

Salta Biblioteca Digital EBSCO F. A. Plus
Biblioteca Digital EBSCO F. A. Plus

Salta MECU UNJu
MECU UNJu

Acceso al Menú Económico Universitario

Atrás
Salta SIED UNJu - Plataforma UNJu Virtual
SIED UNJu - Plataforma UNJu Virtual

Salta Sistema Institucional de EaD
Sistema Institucional de EaD

La Secretaría de Asuntos Académicos (SAA), a través de la Subsecretaría de Educación a Distancia y la Subcomisión Tecnológica del SIED UNJu, es la responsable de la Plataforma de Educación a Distancia de la Universidad Nacional de Jujuy.

Responsable SIED UNJu: Mg. Ing. Farid ASTORGA

Coordinador UNJu Virtual: Prof. Lic. Alberto CUBA

Salta ¿Dónde nos encontramos?
¿Dónde nos encontramos?
Universidad Nacional de Jujuy - UNJu

Subsecretaría de Educación a Distancia
Coordinación UNJu Virtual
Avda. Bolivia N° 1685 B° Los Huaicos
San Salvador de Jujuy, Jujuy - Argentina

 WhatsApp: 3884708223
Correo oficial: virtual@unju.edu.ar
Correo secundario: cursos@unju.edu.ar

© 2015-2025 | UNJu Virtual - Plataforma de Educación a Distancia (EaD) | Universidad Nacional de Jujuy

 http://www.unju.edu.ar  virtual@unju.edu.ar  0388 - 154708223
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)