TALLER "LA ESI EN UNA UNIVERSIDAD: ¿ES UNA NECESIDAD O UNA URGENCIA?"

¡Buenos días, buenas tardes, buenas noches, compañerxs!

Imaginen una universidad donde nadie tenga que callar sus dudas sobre sexualidad, donde el respeto a la diversidad no sea solo un cartel, y donde nadie se sienta excluidx por su identidad o su cuerpo. ¿Suena utópico? La Educación Sexual Integral (ESI) es la herramienta que puede ayudarnos a construir ese espacio.

Este taller "La ESI en la universidad: ¿Es una necesidad o una urgencia?" nace de una pregunta incómoda pero real: ¿Por qué, en pleno 2025, seguimos viendo casos de discriminación, acoso o desinformación en nuestras aulas? La ESI no es solo "hablar de sexo"; es cuestionar estereotipos, prevenir violencias, garantizar derechos y repensar cómo nos relacionamos, y la universidad no está exenta de estas situaciones. 

¿Qué vamos a hacer? 

Reflexionar juntxs, intercambiar experiencias, derribar mitos, revisar y debatir enfoques, proponer cambios y buscar nuevas formas de inclusión e integración donde todxs sean parte de esta comunidad académica y social.

¿Por qué es urgente?
Porque mientras no hablemos de consentimiento, salud sexual o diversidad, inclusión e integración, normativa, mitos y enfoques, seguiremos normalizando desigualdades. Porque nadie debería sentirse solx o insegurx en su propia universidad.

Este taller es solo el comienzo. En medio de tanto caos mundial e hiperglobalización comunicacional; en medio de tanto discurso de odio repleto de violencia y falsa libertad, necesitamos voces como la tuya para que la ESI deje de ser un tema marginal, aislado, "de adolescentes" o "de adoctrinamiento" y se convierta en una política universitaria.

"La ESI no es moda, es justicia. Y la justicia no puede esperar".

"La ESI no es un lujo, es un derecho".

Bienvenidxs a este espacio de construcción, aprendizaje y empatía.

PD: traé tus ideas, tu empatía y esas preguntas que siempre quisiste hacer. 🗣️💜