COD12-2C-2024 Narrativas Transmedia
Es innegable el proceso acelerado de mutación de la ´mediasfera´ partir de la llegada de internet, y especialmente de la web 2.0. Se trata de un cambio social, no solamente tecnológico. También ha cambiado el proceso narrativo y comunicacional desde el surgimiento de la tecnología digital y sus consecuentes evoluciones. A su vez, internet, los dispositivos móviles y los recursos digitales han provocado distintas singularidades en el ejercicio profesional. En ese contexto, emerge uno de los fenómenos más relevantes de esta nueva ecología de los medios: las narraciones transmedia (transmedia storytelling) vinculadas a las nociones de intertextualidad, hipermedialidad e interactividad. Fundamentales para comprender las formas comunicacionales adoptadas actualmente por la sociedad, donde las historias más importantes tienden a fluir a través de múltiples plataformas y medios de comunicación.
A su vez, es necesario proponer, tal como sostiene Scolari (2016), el alfabetismo transmedia (entendido no sólo como un nuevo conjunto de competencias, sino también como una visión diferente de las relaciones entre sujetos, TIC –Tecnologías de la Información y la Comunicación- e instituciones educativas) como una herramienta de expansión hacia nuevos territorios, concepciones y prácticas.Esto supone valorar el aprendizaje informal, entendiendo que las nuevas generaciones hacen cosas con los medios fuera del ámbito académico. Desde esta óptica, las narrativas transmedia pueden crear puentes entre las nuevas culturas colaborativas y las instituciones educativas, así como explotar nuevas habilidades y estrategias que promuevan el desarrollo de prosumidores críticos.